Optimización y operacionalidad del motocultor para mejorar la producción del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el recinto Las Maravillas, cantón Daule - provincia del Guayas.

El arroz es el segundo cereal más cultivado en el mundo, tras el maíz, debido a que se produce con muchos otros propósitos aparte del consumo humano, se puede decir que es el arroz el cereal más importante en la alimentación humana actual. El empleo de las máquinas va unido al desarrollo de la human...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: López Hurtado, Alex Gabriel (author)
Rannpháirtithe: Sánchez Cruz, Carlos Alfonso (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2014
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1549
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El arroz es el segundo cereal más cultivado en el mundo, tras el maíz, debido a que se produce con muchos otros propósitos aparte del consumo humano, se puede decir que es el arroz el cereal más importante en la alimentación humana actual. El empleo de las máquinas va unido al desarrollo de la humanidad, y la agricultura no podía seguir un camino diferente. El fundamento por el que los primeros agricultores empezaron a laborear el suelo, fue para crear un ambiente de suelo adecuado para el crecimiento de los cultivos iniciando por crear una cama adecuada para colocar la semilla bien en contacto con el suelo para que germine rápida y uniformemente. Los agricultores realizaban estos trabajos bajo técnicas de labranza convencionales, hoy con la tecnología de punta el trabajo se hace mucho más sencillo con todas las maquinarias que mejoran la producción. Debido a la revolución de la industria mecánica, se han desarrollado muchas maquinarias que han permitido un trabajo rápido y eficiente en el suelo, que reemplace la labor en mano de obra humana, con lo cual aumentó en el Ecuador el comercio agrícola, y desde 1997 se introdujeron maquinarias de origen chino, en la zona de Daule y Balzar, con precios económicos asequibles para el pequeño agricultor de estas zonas, entre ellas el motocultor debido a su utilidad en pequeñas parcelas y adaptabilidad a los múltiples aperos que se emplean en los trabajos agrícolas, principalmente en el arroz, donde se le emplea en las labores de fangueo.