Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.

La resistencia cardiovascular se la define como la capacidad de tolerancia al esfuerzo y la facultad de ejecutar de forma prolongada un trabajo corporal intenso; la cual se puede medir con la frecuencia cardiaca máxima del individuo y el consumo de oxígeno regulando la intensidad del ejercicio. El c...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Briones Vera, Mileilly Juliana (author)
Beste egile batzuk: González Flecher, Katherine Leticia (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2019
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13726
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1840004679568719872
author Briones Vera, Mileilly Juliana
author2 González Flecher, Katherine Leticia
author2_role author
author_facet Briones Vera, Mileilly Juliana
González Flecher, Katherine Leticia
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv De La Torre Ortega, Layla Yenebí
dc.creator.none.fl_str_mv Briones Vera, Mileilly Juliana
González Flecher, Katherine Leticia
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-17T16:44:01Z
2019-10-17T16:44:01Z
2019-09-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13726
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv FRECUENCIA CARDÍACA
MÉTODO KARVONEN
RESISTENCIA CARDIOVASCULAR
ADULTOS MAYORES
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La resistencia cardiovascular se la define como la capacidad de tolerancia al esfuerzo y la facultad de ejecutar de forma prolongada un trabajo corporal intenso; la cual se puede medir con la frecuencia cardiaca máxima del individuo y el consumo de oxígeno regulando la intensidad del ejercicio. El concurrente contenido investigativo se desarrolló en 90 adultos mayores de por medio hombres y mujeres con alto factor de riesgo. La indagación fue de índole no experimental, con la intervención de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo y un alcance explicativo. Se evaluó la frecuencia cardiaca mediante el método karvonen y se midió de manera indirecta el consumo de oxígeno. Dando como resultado que en la valoración de la Frecuencia cardiaca tenemos que en los hombres es del 38% normal, 27% bueno, 29% mala y el 15% excelente, al contrario de las mujeres se presenta con el 24% normal, 30% bueno, 14% excelente y el 32% mala. En el consumo de VO2 MAX tenemos que en hombres se obtuvo el 80% normal mientras que en el 20% esta disminuida; por otra parte, en las mujeres tenemos que el 30% esta normal y el 70% esta disminuida o mala. Finalizando que el consumo de VO2 se encuentra más disminuido en las mujeres que en los hombres y la frecuencia cardiaca de la misma manera concluyendo que las mujeres presentan una resistencia cardiovascular disminuida con relación a los varones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_ded254b1e575fdb0dbeac8435183ff95
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13726
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.Briones Vera, Mileilly JulianaGonzález Flecher, Katherine LeticiaFRECUENCIA CARDÍACAMÉTODO KARVONENRESISTENCIA CARDIOVASCULARADULTOS MAYORESLa resistencia cardiovascular se la define como la capacidad de tolerancia al esfuerzo y la facultad de ejecutar de forma prolongada un trabajo corporal intenso; la cual se puede medir con la frecuencia cardiaca máxima del individuo y el consumo de oxígeno regulando la intensidad del ejercicio. El concurrente contenido investigativo se desarrolló en 90 adultos mayores de por medio hombres y mujeres con alto factor de riesgo. La indagación fue de índole no experimental, con la intervención de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo y un alcance explicativo. Se evaluó la frecuencia cardiaca mediante el método karvonen y se midió de manera indirecta el consumo de oxígeno. Dando como resultado que en la valoración de la Frecuencia cardiaca tenemos que en los hombres es del 38% normal, 27% bueno, 29% mala y el 15% excelente, al contrario de las mujeres se presenta con el 24% normal, 30% bueno, 14% excelente y el 32% mala. En el consumo de VO2 MAX tenemos que en hombres se obtuvo el 80% normal mientras que en el 20% esta disminuida; por otra parte, en las mujeres tenemos que el 30% esta normal y el 70% esta disminuida o mala. Finalizando que el consumo de VO2 se encuentra más disminuido en las mujeres que en los hombres y la frecuencia cardiaca de la misma manera concluyendo que las mujeres presentan una resistencia cardiovascular disminuida con relación a los varones.The Karvonen method establish the maximum cardiac frequency of the subject and help us to obtain the VO2 max, that let us moderate the intensity of the exercise to do an appropriate cardiac rehabilitation, the given proposal pretend to improve the life quality of the elderly and minimize the factors of cardiovascular risks that owns. The present investigative work was done with 90 elderly men and women with high factor of risk. The investigation was a no experimental type, of a cross section with a quantity focus and an explanatory scope. Cardiovascular resistance is defined as the ability to tolerate exertion and the ability to carry out prolonged intense body work; which can be measured with the maximum heart rate of the individual and oxygen consumption by regulating the intensity of the exercise. The concurrent research content was developed in 90 older adults, including men and women with a high-risk factor. The inquiry was non-experimental, with cross-sectional intervention under the quantitative approach and an explanatory scope. Heart rate was evaluated using the karvonen method and oxygen consumption was measured indirectly. Giving as a result that in the evaluation of the Heart Rate we have that in men it is 38% normal, 27% good, 29% bad and 15% excellent, we have that in woman it is 24%, 30% good, 14% excellent and 32% bad. In the consumption of VO2 MAX we have that in men it was obtained 80% normal while in 20% it is diminished; On the other hand, in women we have that 30% is normal and 70% is diminished or bad. Finalizing that the consumption of VO2 is more diminished in women than in men and heart rate in the same way concluding that women have a decreased cardiovascular resistance in relation to men.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilDe La Torre Ortega, Layla Yenebí2019-10-17T16:44:01Z2019-10-17T16:44:01Z2019-09-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13726spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-10-18T12:55:09Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13726Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662019-10-18T12:55:09Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
Briones Vera, Mileilly Juliana
FRECUENCIA CARDÍACA
MÉTODO KARVONEN
RESISTENCIA CARDIOVASCULAR
ADULTOS MAYORES
status_str publishedVersion
title Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
title_full Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
title_fullStr Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
title_full_unstemmed Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
title_short Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
title_sort Evaluación de la resistencia cardiovascular mediante la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno en adultos mayores.
topic FRECUENCIA CARDÍACA
MÉTODO KARVONEN
RESISTENCIA CARDIOVASCULAR
ADULTOS MAYORES
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13726