Perfil epidemiológico del paciente con carcinoma escamocelular bucal. Hospital SOLCA período 2011-2016.
Introducción: El cáncer bucal es un riesgo representativo a nivel mundial debido a su alta morbilidad y mortalidad y el mayor problema al que se enfrentan los pacientes con esta patología es al diagnóstico tardío y aunque los nuevos tratamientos han ayudado a reducir esta tendencia la detección en e...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2018
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11154 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | Introducción: El cáncer bucal es un riesgo representativo a nivel mundial debido a su alta morbilidad y mortalidad y el mayor problema al que se enfrentan los pacientes con esta patología es al diagnóstico tardío y aunque los nuevos tratamientos han ayudado a reducir esta tendencia la detección en estadios tempranos sigue siendo el medio más efectivo para reducir la mortalidad. Objetivo: Definir el perfil epidemiológico del paciente con Carcinoma Escamocelular bucal atendido en el hospital SOLCA periodo 2011-2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal que evaluó 93 pacientes diagnosticados y tratados por carcinoma escamocelular bucal atendidos en el hospital SOLCA. Los datos se obtuvieron mediante la revisión de las historias clínicas comprendidas durante el periodo 2011-2016.Resultados: Se encontraron 93 pacientes con CEC bucal, presentaron consumo de tabaco (61.53%), alcohol (23.07%), prótesis dentales mal adaptadas (15.38%), HPV (0%) y el estadio 3 fue el más frecuente (33.33%) Conclusiones: El diagnostico de esta patología está siendo realizado en estadios tardíos posiblemente por deficiencia en el reconocimiento de signos clínicos. |
---|