Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
El auge de las producciones cinematográficas de bajo presupuesto de cine documental con el paso del tiempo están evolucionando en nuestro país. Sin embargo, su análisis de producción en todas sus fases no se ha visualizado ni investigado exhaustivamente desde la academia. A pesar, de que se producen...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2019
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12341 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | El auge de las producciones cinematográficas de bajo presupuesto de cine documental con el paso del tiempo están evolucionando en nuestro país. Sin embargo, su análisis de producción en todas sus fases no se ha visualizado ni investigado exhaustivamente desde la academia. A pesar, de que se producen obras audiovisuales de esta misma índole en instituciones educativas, en la parte teórica su proceso de ejecución y el modo para llegar a ser exhibido en la pantalla grande no se conocen del todo. El estudio se profundiza en una matriz de análisis cinematográfico integral, con el fin de demostrar que es posible aplicar componentes de producción de cine documental de bajo presupuesto con una calidad óptima. Para obtener resultados más específicos, se tomó como objeto de estudio el documental guayaquileño “Siguiente Round” ya que cumple con los criterios propuestos en la investigación. Por otro lado, fueron entrevistados los codirectores del documental objeto de investigación Ernesto Yitux y Valeria Suárez, con la finalidad de obtener respuestas de su producción y a su vez de su respectiva exhibición en las principales salas de cine comercial. Además, se consideró evaluar la aceptación de “Siguiente Round” en el medio cinematográfico, por lo cual se realizaron entrevistas a expertos en cinematografía para determinar su calidad audiovisual. Concluyendo, que el trabajo de titulación se centra en verificar a partir de su hipótesis de que se puede producir cine documental de bajo presupuesto con una calidad óptima y la posibilidad de exhibir en salas de cine comercial. |
---|