Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).

El auge de las producciones cinematográficas de bajo presupuesto de cine documental con el paso del tiempo están evolucionando en nuestro país. Sin embargo, su análisis de producción en todas sus fases no se ha visualizado ni investigado exhaustivamente desde la academia. A pesar, de que se producen...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Arellano Pavón, Gabriela Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2019
Teme:
Online pristup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12341
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838734839317004288
author Arellano Pavón, Gabriela Alexandra
author_facet Arellano Pavón, Gabriela Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Bajaña Yude, Guido Roberto
dc.creator.none.fl_str_mv Arellano Pavón, Gabriela Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-29T22:18:37Z
2019-03-29T22:18:37Z
2019-03-18
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12341
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
CINE DOCUMENTAL
PRESUPUESTO
PRODUCTO AUDIOVISUAL
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El auge de las producciones cinematográficas de bajo presupuesto de cine documental con el paso del tiempo están evolucionando en nuestro país. Sin embargo, su análisis de producción en todas sus fases no se ha visualizado ni investigado exhaustivamente desde la academia. A pesar, de que se producen obras audiovisuales de esta misma índole en instituciones educativas, en la parte teórica su proceso de ejecución y el modo para llegar a ser exhibido en la pantalla grande no se conocen del todo. El estudio se profundiza en una matriz de análisis cinematográfico integral, con el fin de demostrar que es posible aplicar componentes de producción de cine documental de bajo presupuesto con una calidad óptima. Para obtener resultados más específicos, se tomó como objeto de estudio el documental guayaquileño “Siguiente Round” ya que cumple con los criterios propuestos en la investigación. Por otro lado, fueron entrevistados los codirectores del documental objeto de investigación Ernesto Yitux y Valeria Suárez, con la finalidad de obtener respuestas de su producción y a su vez de su respectiva exhibición en las principales salas de cine comercial. Además, se consideró evaluar la aceptación de “Siguiente Round” en el medio cinematográfico, por lo cual se realizaron entrevistas a expertos en cinematografía para determinar su calidad audiovisual. Concluyendo, que el trabajo de titulación se centra en verificar a partir de su hipótesis de que se puede producir cine documental de bajo presupuesto con una calidad óptima y la posibilidad de exhibir en salas de cine comercial.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_dfd3e2bed6e07be0294c0af7a648ee4e
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12341
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).Arellano Pavón, Gabriela AlexandraPRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICACINE DOCUMENTALPRESUPUESTOPRODUCTO AUDIOVISUALEl auge de las producciones cinematográficas de bajo presupuesto de cine documental con el paso del tiempo están evolucionando en nuestro país. Sin embargo, su análisis de producción en todas sus fases no se ha visualizado ni investigado exhaustivamente desde la academia. A pesar, de que se producen obras audiovisuales de esta misma índole en instituciones educativas, en la parte teórica su proceso de ejecución y el modo para llegar a ser exhibido en la pantalla grande no se conocen del todo. El estudio se profundiza en una matriz de análisis cinematográfico integral, con el fin de demostrar que es posible aplicar componentes de producción de cine documental de bajo presupuesto con una calidad óptima. Para obtener resultados más específicos, se tomó como objeto de estudio el documental guayaquileño “Siguiente Round” ya que cumple con los criterios propuestos en la investigación. Por otro lado, fueron entrevistados los codirectores del documental objeto de investigación Ernesto Yitux y Valeria Suárez, con la finalidad de obtener respuestas de su producción y a su vez de su respectiva exhibición en las principales salas de cine comercial. Además, se consideró evaluar la aceptación de “Siguiente Round” en el medio cinematográfico, por lo cual se realizaron entrevistas a expertos en cinematografía para determinar su calidad audiovisual. Concluyendo, que el trabajo de titulación se centra en verificar a partir de su hipótesis de que se puede producir cine documental de bajo presupuesto con una calidad óptima y la posibilidad de exhibir en salas de cine comercial.The rise of low-budget documentary film productions with the passage of time are evolving in our country. However, its analysis of production in all its phases has not been viewed or investigated exhaustively from the academy. In spite of the fact that audiovisual works of this nature are produced in educational institutions, in the theoretical part their execution process and the way to get to be exhibited on the big screen are not completely known. The study delves into a matrix of integral cinematographic analysis, in order to demonstrate that it is possible to apply components of low-budget documentary film production with an optimum quality. In order to obtain more specific results, the Guayaquil documentary "Next Round" was taken as an object of study since it meets the criteria proposed in the research. On the other hand, the co-directors of the documentary object of investigation Ernesto Yitux and Valeria Suárez were interviewed, in order to obtain answers from their production and in turn from their respective exhibition in the main commercial movie theaters. In addition, it was considered to evaluate the acceptance of "Next Round" in the cinematographic medium, for which interviews were conducted with cinematography experts to determine their audiovisual quality. Concluding, that the titling work focuses on verifying on the basis of its hypothesis that low-budget documentary films with optimum quality and the possibility of exhibiting in commercial movie theaters can be produced.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilBajaña Yude, Guido Roberto2019-03-29T22:18:37Z2019-03-29T22:18:37Z2019-03-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12341spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-03-30T12:52:00Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12341Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:11.219285Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
Arellano Pavón, Gabriela Alexandra
PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
CINE DOCUMENTAL
PRESUPUESTO
PRODUCTO AUDIOVISUAL
status_str publishedVersion
title Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
title_full Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
title_fullStr Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
title_full_unstemmed Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
title_short Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
title_sort Análisis de la producción cinematográfica de bajo presupuesto en el documental "Siguiente Round" (2018).
topic PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
CINE DOCUMENTAL
PRESUPUESTO
PRODUCTO AUDIOVISUAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12341