Propuesta metodológica para obtener el valor del exponente de fugas en la red de distribución de agua potable de la ciudad de Guayaquil.
Este trabajo de titulación consiste en determinar una propuesta metodológica para obtener el valor del exponente de fugas en la red de distribución de agua potable de la ciudad de Guayaquil debido a la gran cantidad de pérdidas de agua potable. Hoy en día, el agua dulce es un recurso limitado y en a...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2020
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14399 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Este trabajo de titulación consiste en determinar una propuesta metodológica para obtener el valor del exponente de fugas en la red de distribución de agua potable de la ciudad de Guayaquil debido a la gran cantidad de pérdidas de agua potable. Hoy en día, el agua dulce es un recurso limitado y en algunas ocasiones llega a ser escaso, por lo cual debemos concientizar. Esto se logrará analizando y comparando el valor exponente de fugas obtenido en pruebas de campo ya realizadas por la empresa de Interagua C. Ltda. con respecto a la teoría de FAVAD y si existe un método para mejorar el valor del exponente de fugas. La empresa Interagua presenta la ciudad de Guayaquil dividida en 97 sectores hidráulicos, de los cuales al momento se han realizado 63 pruebas de pressure step test. De estos sectores solo se evaluará 42 pruebas. Con dicha información proporcionada se realizarán análisis de sensibilidad para visualizar los posibles variantes para lograr obtener un valor N1 más exacto. |
---|