Análisis del régimen jurídico del silencio administrativo negativo según el Código Orgánico Administrativo.

En el presente trabajo analizaremos la institución del silencio administrativo, su naturaleza jurídica, así como los requisitos necesarios para que esta se configure, los efectos de la misma y su régimen jurídico en el derecho ecuatoriano, incluyendo la forma en la que esta ha sido incorporada a nue...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Regis López, Marcos Andrés (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2018
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10713
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:En el presente trabajo analizaremos la institución del silencio administrativo, su naturaleza jurídica, así como los requisitos necesarios para que esta se configure, los efectos de la misma y su régimen jurídico en el derecho ecuatoriano, incluyendo la forma en la que esta ha sido incorporada a nuestra legislación en diferentes cuerpos normativos, especialmente en el Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva y el reciente Código Orgánico Administrativo. De igual manera, se evaluará si la implementación del silencio administrativo negativo contraviene derechos constitucionales y los recursos aplicables frente al silencio administrativo negativo en el Código Orgánico Administrativo. La importancia de examinar esta institución radica en que todo ciudadano tiene el derecho constitucional a dirigir peticiones a la s autoridades pertinentes y a recibir respuesta de ellas de manera motivada conforme lo dispuesto por la Constitución de la República en el numeral 23 de su art. 66, mismo que se estaría vulnerando ya que la aplicación de este tipo de figura jurídica no involucra un acto administrativo propiamente dicho, pero que de todas formas modifica la situación del administrado.