La regulación del abandono de los procesos contencioso administrativos según el Código de Procedimiento Civil, en comparación con lo dispuesto en el Código Orgánico General de Procesos.

El abandono, figura a través de la cual se puede dar por terminada tácitamente una causa, se encontraba regulada por el Código de Procedimiento Civil. En él se determinaba el tiempo que debía transcurrir para su aplicación, como se debía contabilizar dicho plazo para que se pudiera declarar que una...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Zambrano Faggioni, Tatiana Valeria (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5744
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El abandono, figura a través de la cual se puede dar por terminada tácitamente una causa, se encontraba regulada por el Código de Procedimiento Civil. En él se determinaba el tiempo que debía transcurrir para su aplicación, como se debía contabilizar dicho plazo para que se pudiera declarar que una causa había caído en abandono, como debía procederse para su declaración, y sus efectos. El 22 de mayo de 2015, mediante Registro Oficial Suplemento 506, fue publicado el Código Orgánico General de Procesos, mediante el cual se reformó el Código de Procedimiento Civil y se estableció una nueva regulación de la figura del abandono, a través de la cual se modificó el plazo que debe transcurrir para que la causa caiga en abandono, como debe procederse para su declaración, y sus efectos. Por medio del presente artículo se busca realizar un análisis comparativo entre la regulación del abandono de las causas Contencioso Administrativas estipulada en el Código de Procedimiento Civil, y lo dispuesto por el Código Orgánico General de Procesos, a fin de determinar los efectos legales de la entrada en vigencia inmediata de los plazos dispuestos en el COGEP para que opere el abandono.