Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO.
Los pequeños productores del Ecuador han sido proveedores de materia prima, inicialmente buscaban suplir sus propias necesidades de alimentación diaria, y algunos logrando producir excedentes para comercializarlos en los mercados locales de manera individual y dispersa.`El desarrollo rural ha careci...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2014
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7246 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1840638834643042304 |
---|---|
author | Bohórquez Morales, Vanessa |
author2 | Tinoco Rogel, Anahí |
author2_role | author |
author_facet | Bohórquez Morales, Vanessa Tinoco Rogel, Anahí |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Villacrés Roca, Ricardo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Bohórquez Morales, Vanessa Tinoco Rogel, Anahí |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-05-16 2017-01-25T17:08:21Z 2017-01-25T17:08:21Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7246 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | ESTUDIO DE MERCADO RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPETITIVIDAD METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PEQUEÑOS PRODUCTORES |
dc.title.none.fl_str_mv | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Los pequeños productores del Ecuador han sido proveedores de materia prima, inicialmente buscaban suplir sus propias necesidades de alimentación diaria, y algunos logrando producir excedentes para comercializarlos en los mercados locales de manera individual y dispersa.`El desarrollo rural ha carecido de un enfoque empresarial y de mercado, concentrando sus esfuerzos en la producción tradicional, caracterizada por una oferta de economía campesina que no responde a las exigencias de los mercados. Ecuador, es un país agrícola por excelencia gracias a las ventajas comparativas de su tipo de suelo y clima; éste mantiene un 39% de población rural 1, el alto porcentaje demuestra la importancia de generar alternativas de desarrollo que beneficien a un sector tan sensible, debido al impacto que tiene a nivel nacional. Un mercado globalizado y altamente competitivo requiere que las empresas, proveedores y productores cumplan con los respectivos estándares de calidad, responsabilidad social y normas internacionales de protección ambiental de un producto o servicio. Sin embargo, muy a menudo los pequeños productores tienen que hacer frente a algunos obstáculos; entre ellos se destaca la falta de conocimientos técnicos, métodos de producción, escaso acceso a los mercados y canales de distribución. La dependencia de los intermediarios, además de una deficiente organización de sus comunidades impide a los pequeños productores competir en mercados internacionales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_e446f0e5b72d7bfd64bc9ff0e6f5da06 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7246 |
publishDate | 2014 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO.Bohórquez Morales, VanessaTinoco Rogel, AnahíESTUDIO DE MERCADORESPONSABILIDAD SOCIALCOMPETITIVIDADMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNPEQUEÑOS PRODUCTORESLos pequeños productores del Ecuador han sido proveedores de materia prima, inicialmente buscaban suplir sus propias necesidades de alimentación diaria, y algunos logrando producir excedentes para comercializarlos en los mercados locales de manera individual y dispersa.`El desarrollo rural ha carecido de un enfoque empresarial y de mercado, concentrando sus esfuerzos en la producción tradicional, caracterizada por una oferta de economía campesina que no responde a las exigencias de los mercados. Ecuador, es un país agrícola por excelencia gracias a las ventajas comparativas de su tipo de suelo y clima; éste mantiene un 39% de población rural 1, el alto porcentaje demuestra la importancia de generar alternativas de desarrollo que beneficien a un sector tan sensible, debido al impacto que tiene a nivel nacional. Un mercado globalizado y altamente competitivo requiere que las empresas, proveedores y productores cumplan con los respectivos estándares de calidad, responsabilidad social y normas internacionales de protección ambiental de un producto o servicio. Sin embargo, muy a menudo los pequeños productores tienen que hacer frente a algunos obstáculos; entre ellos se destaca la falta de conocimientos técnicos, métodos de producción, escaso acceso a los mercados y canales de distribución. La dependencia de los intermediarios, además de una deficiente organización de sus comunidades impide a los pequeños productores competir en mercados internacionales.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilVillacrés Roca, Ricardo2017-01-25T17:08:21Z2017-01-25T17:08:21Z2014-05-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T17:19:12Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/7246Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T17:19:12Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. Bohórquez Morales, Vanessa ESTUDIO DE MERCADO RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPETITIVIDAD METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PEQUEÑOS PRODUCTORES |
status_str | publishedVersion |
title | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. |
title_full | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. |
title_fullStr | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. |
title_full_unstemmed | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. |
title_short | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. |
title_sort | Mercados de comercio justo como alternativa de desarrollo para pequeños productores.- Caso de estudio CADO. |
topic | ESTUDIO DE MERCADO RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPETITIVIDAD METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PEQUEÑOS PRODUCTORES |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7246 |