La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.

La psicopatología ha concitado interés en las autoridades del sistema de justicia penal y de las instituciones de salud mental en los últimos años, motivo por el cual se plasmó en la presente investigación el objetivo de explorar la incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Olmedo Rodríguez, Andrea María (author)
Övriga upphovsmän: Rodríguez Troya, Miriam Belén (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2018
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10393
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1840638859965104128
author Olmedo Rodríguez, Andrea María
author2 Rodríguez Troya, Miriam Belén
author2_role author
author_facet Olmedo Rodríguez, Andrea María
Rodríguez Troya, Miriam Belén
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas Betancourt, Rodolfo Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Olmedo Rodríguez, Andrea María
Rodríguez Troya, Miriam Belén
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-04T22:21:59Z
2018-05-04T22:21:59Z
2018-02-20
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10393
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOSIS
PSICÓTICO
NEUROSIS
ACTO CRIMINAL
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La psicopatología ha concitado interés en las autoridades del sistema de justicia penal y de las instituciones de salud mental en los últimos años, motivo por el cual se plasmó en la presente investigación el objetivo de explorar la incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal, aplicándose la metodología descriptiva, deductiva, cualitativa, con base en la aplicación del paradigma de inferencias indiciales, cuyos resultados evidenciaron las diferencias de la estructuración subjetiva de dos criminales, uno perverso como Daniel Camargo y uno psicótico como Charles Mason, sobre quienes se analizó los fenómenos de la alineación, separación y relación parental, abordadas desde el punto de vista psicoanalítico por Freud, Lacan y Miller. Mientras el perverso intenta sacar provecho de la legislación, el psicótico se somete a ella, aunque ambos justifican su accionar. En conclusión, es necesario que la legislación penal establezca una estrecha relación del psicoanálisis y la criminología, para que los procesos de investigación y judicialización tengan mayores herramientas de comprensión que guíen sus objetivos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_e4b6ed1db400ccc48c66eec0e7ad5ab1
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/10393
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.Olmedo Rodríguez, Andrea MaríaRodríguez Troya, Miriam BelénPSICOSISPSICÓTICONEUROSISACTO CRIMINALLa psicopatología ha concitado interés en las autoridades del sistema de justicia penal y de las instituciones de salud mental en los últimos años, motivo por el cual se plasmó en la presente investigación el objetivo de explorar la incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal, aplicándose la metodología descriptiva, deductiva, cualitativa, con base en la aplicación del paradigma de inferencias indiciales, cuyos resultados evidenciaron las diferencias de la estructuración subjetiva de dos criminales, uno perverso como Daniel Camargo y uno psicótico como Charles Mason, sobre quienes se analizó los fenómenos de la alineación, separación y relación parental, abordadas desde el punto de vista psicoanalítico por Freud, Lacan y Miller. Mientras el perverso intenta sacar provecho de la legislación, el psicótico se somete a ella, aunque ambos justifican su accionar. En conclusión, es necesario que la legislación penal establezca una estrecha relación del psicoanálisis y la criminología, para que los procesos de investigación y judicialización tengan mayores herramientas de comprensión que guíen sus objetivos.The psychopathology has attracted the interest of the authorities of the criminal justice system and mental health institutions in recent years, which is why the objective of determining the incidence of subjective structuring in the responsibility was defined in the present investigation. of the psychotic in the criminal act, applying the descriptive, deductive, qualitative methodology, based on the application of the paradigm of indicial inferences, whose results evidenced the differences in the subjective structuring of two criminals, one perverse as Daniel Camargo and one psychotic as Charles Mason, in whom the phenomena of alignment, separation and parental relationship were analyzed, addressed from the psychoanalytic point of view by Freud, Lacan and Miller: in the case of the psychotic criminal there is guilt and enjoyment subsequent to the unleashing, while the perverse denies his criminal act despite being obvious, the psychotic he accepts it and rejoices over its commitment, to then request the punishment and suffer during its execution, observing also that while the perverse takes advantage of the legislation, the psychotic submits to it, although both justify their actions. In conclusion, it is necessary that criminal law establish a close relationship with psychoanalysis based on the science of criminology, so that through this technique the inmate diagnosed with some psychosis can receive treatment that can minimize his mental disorder and not aggravate it, not only for their own benefit, but for the welfare of society.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilRojas Betancourt, Rodolfo Francisco2018-05-04T22:21:59Z2018-05-04T22:21:59Z2018-02-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10393spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-05-05T11:05:43Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/10393Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-05-05T11:05:43Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
Olmedo Rodríguez, Andrea María
PSICOSIS
PSICÓTICO
NEUROSIS
ACTO CRIMINAL
status_str publishedVersion
title La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
title_full La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
title_fullStr La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
title_full_unstemmed La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
title_short La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
title_sort La incidencia de la estructuración subjetiva en la responsabilidad del psicótico en el acto criminal.
topic PSICOSIS
PSICÓTICO
NEUROSIS
ACTO CRIMINAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10393