La época hipermoderna y su relación con la elección de objeto de amor en la adolescencia.

La investigación tuvo como objetivo Analizar la época hipermoderna y su relación con la elección de objeto de amor en la adolescencia. por medio del enfoque cualitativo para una posible práctica clínica con adolescentes, se plantea el marco teórico donde se desarrollan tres capítulos, por ello, la i...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Maldonado Dávalos, Tomás Saúl (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22474
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La investigación tuvo como objetivo Analizar la época hipermoderna y su relación con la elección de objeto de amor en la adolescencia. por medio del enfoque cualitativo para una posible práctica clínica con adolescentes, se plantea el marco teórico donde se desarrollan tres capítulos, por ello, la investigación presentó una metodología que es la guía con la que se desarrollará toda la investigación, donde se utilizó el enfoque cualitativo con el modelo/paradigma interpretativo, además, de utilizar el método descriptivo, donde se aplicaran técnicas de recolección de información que son bibliotecas virtuales que se complementan con los instrumentos que es la entrevista que sirve para recolectar información que valide la investigación. Para poder aplicar esta entrevista se escogió la población adolescente, ya que el trabajo se centra en ellos y cómo conciben el amor. Por lo cual, se obtendrán los datos necesarios donde se realiza un análisis de la información recolectada en las entrevistas que valide y determine lo que se ha investigado en el marco teórico. Estos resultados revelaron que la época actual está consumida por el capitalismo y la inmediatez, por lo cual, el amor también está bajo este consumismo, donde el adolescente está continuamente en la búsqueda de la completud, sin embargo, puede llegar a resultar en la imposibilidad debido a que no hay un compromiso por parte del sujeto, ya que el amor se lo observa como insignificante por la cultura del sin límite que existe hoy en día.