Mortalidad en pacientes diagnosticados con fibrilación auricular y tratados con warfarina en hospital general Liborio Panchana, enero a diciembre 2016.
Objetivo: Describir la mortalidad en pacientes con Diagnostico de Fibrilación Auricular tratados con Warfarina en el Hospital Liborio Panchana Sotomayor, dentro del periodo de enero a diciembre 2016. Materiales y Métodos: Investigación de corte transversal, descriptivo y enfoque retrospectivo, para...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2018
|
Fag: | |
Online adgang: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10479 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | Objetivo: Describir la mortalidad en pacientes con Diagnostico de Fibrilación Auricular tratados con Warfarina en el Hospital Liborio Panchana Sotomayor, dentro del periodo de enero a diciembre 2016. Materiales y Métodos: Investigación de corte transversal, descriptivo y enfoque retrospectivo, para la cual se utilizó una Base de Datos de pacientes bajo el diagnóstico CIE-10 I48.0, brindada por el Departamento de estadísticas del Hospital General Liborio Panchana Sotomayor, correspondiente al diagnóstico de Fibrilación Auricular, en el periodo comprendido entre enero 2016 y diciembre 2016. Resultados: Se identificaron 120 pacientes quienes formaron parte de la muestra, de los cuales se utilizó warfarina en 67 casos (56,30%). La patología cardiovascular previa más frecuentemente asociada fue la insuficiencia cardíaca, presente en 81 casos (68%). En cuanto al sexo, el 66,38% de los casos correspondían a varones, equivalente a 79 casos. El rango etario que mayor prevalencia tuvo fue de 31 a 40 con 55 casos (45%), mientras que el rango etario de 51 a 60 años presentó un 60% de los falleci mientos. La mortalidad asociada al uso de la warfarina se observó sólo en 5 casos, correspondiente a un 7% de los mismos. Conclusión: El sexo masculino y la edad entre 31 a 40 años constituyen en factores que influyen en el desarrollo de esta patología, mas no en la mortalidad asociada al mismo. La edad entre 51 a 60 años representa un incremento en el riesgo de mortalidad. Se comprueba un índice de mortalidad bajo asociado al uso de warfarina. |
---|