Protección a los consumidores financieros : el defensor del cliente.
Hoy en día, dentro del escenario financiero ecuatoriano, la banca se encuentra orientada comercialmente al consumidor de los servicios que estos ofrecen. Sin embargo, las problemáticas o desacuerdos que se han ido generando en cuanto a los servicios bancarios con los usuarios, han dificultado la exi...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2019
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13794 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Hoy en día, dentro del escenario financiero ecuatoriano, la banca se encuentra orientada comercialmente al consumidor de los servicios que estos ofrecen. Sin embargo, las problemáticas o desacuerdos que se han ido generando en cuanto a los servicios bancarios con los usuarios, han dificultado la existencia de una relación de calidad entre las entidades que conforman el sistema financiero y sus clientes. Es así que la protección al consumidor financiero dentro del Ecuador es considerada un Derecho Humano siendo por consiguiente un derecho fundamental e inherente, regulado y reconocido por la legislación ecuatoriana. Con la finalidad de precautelar de mejor forma los derechos e intereses de los consumidores financiero, surge la figura del Defensor del cliente en la Constitución del 2008 como un aliado para la solución de reclamos y quejas. La introducción de la figura del Defensor del cliente en el sistema financiero ecuatoriano, ha sido objeto de discusiones y críticas que datan de hace ya varios años, debido a la eficiencia que puede representar dicha figura y su conflicto con los usuarios. En el presente trabajo se analiza la situación actual de la protección del cliente bancario a través de la figura del defensor del cliente. |
---|