Selección de un equipo de protección y seccionamiento en SF6 (GIS) para un transformador de potencia de 2.5MVA - 69/13.8KV.

Actualmente en el Ecuador se utilizan dos tipos de Subestaciones Eléctricas, estos dos tipos son las Subestaciones Aisladas en Aire o Convencionales (AIS), y las Subestaciones Aisladas en Hexafluoruro de Azufre (SF6) o encapsuladas (GIS). Las Subestaciones Aisladas en SF6 (GIS) han sido en los últim...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Molina Ledesma, Francisco Alejandro (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2017
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7741
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Actualmente en el Ecuador se utilizan dos tipos de Subestaciones Eléctricas, estos dos tipos son las Subestaciones Aisladas en Aire o Convencionales (AIS), y las Subestaciones Aisladas en Hexafluoruro de Azufre (SF6) o encapsuladas (GIS). Las Subestaciones Aisladas en SF6 (GIS) han sido en los últimos años, una de las alternativas que los Ingenieros Eléctricos encargados del diseño de Subestaciones han elegido, puesto que problemas como la falta de espacio y bajos presupuestos para el mantenimiento de los equipos de una Subestación, dificultaron la construcción de las Clásicas Subestaciones Aisladas en Aire (AIS). Estas circunstancias dieron cabida a la construcción de subestaciones con equipos encapsulados en SF6. El propósito de este trabajo es el de dar a conocer sobre la factibilidad de la implementación de estos equipos encapsulados, realizar las respectivas comparaciones entre las AIS y las GIS, y dimensionar a uno de estos equipos GIS para un Transformador de Potencia de 2.5MVA.