Calidad de los servicios odontológicos y su relación con la satisfacción de los pacientes de la Clínica MM Dental de la ciudad Santiago de Chile.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia de la calidad en la satisfacción del paciente que tiene acerca del servicio y atención odontológica, que se le brinda en la Clínica MM Dental. Por lo tanto, fue necesaria la evaluación de la satisfacción del pa...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Salazar Montoya, Evelyn Kathiuska (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11921
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia de la calidad en la satisfacción del paciente que tiene acerca del servicio y atención odontológica, que se le brinda en la Clínica MM Dental. Por lo tanto, fue necesaria la evaluación de la satisfacción del paciente; es importante mencionar que los conocimientos de salud, las indicaciones, los resultados de tratamiento, entre otros son factores relevantes que guardan relación con la satisfacción. En odontología son encontrados varios factores de los pacientes relacionados con la salud dental y los dentistas. A través de métodos de investigación aplicando el instrumento Modelo SERVQUAL de Calidad de Servicio que fue elaborado por Zeithaml, Parasuraman y Berry cuyo propósito es mejorar la calidad de servicio ofrecida por una organización. Utiliza un cuestionario que evalúa la calidad de servicio a lo largo de cinco dimensiones: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos tangibles. Se aplicó una metodología cuantitativa, con enfoque transversal y alcance descriptivo, la encuesta realizada se aplicó a una muestra de 206 pacientes en la Clínica MM Dental, la cual viendo el resumen de resultados en los elementos tangibles, elementos de fiabilidad, elementos de capacidad de respuesta, elementos de seguridad y elementos de empatía, cuyos resultados reflejaron que existen aspectos a mejorar: en límites de espera , separación de citas, proceso y resultado para lo cual se planteó una propuesta de estrategias de intervención con base en las oportunidades de mejora identificadas, a través de plan de mejoras.