Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.

En los últimos años se ha generado conciencia sobre generar una economía circular, debido a esto, se promueve la reutilización de los pavimentos asfálticos deteriorados y retirados mediante fresado una vez que hayan cumplido con su periodo de servicio. El objetivo del siguiente trabajo es evaluar el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tinoco Vasquez, Darwin Andrés (author)
Otros Autores: Feijóo Malhaber, Jean Carlos (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20824
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1838734806668541952
author Tinoco Vasquez, Darwin Andrés
author2 Feijóo Malhaber, Jean Carlos
author2_role author
author_facet Tinoco Vasquez, Darwin Andrés
Feijóo Malhaber, Jean Carlos
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Mera Intriago, Walter Antonio
dc.creator.none.fl_str_mv Tinoco Vasquez, Darwin Andrés
Feijóo Malhaber, Jean Carlos
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-20T18:45:40Z
2023-04-20T18:45:40Z
2023-02-23
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20824
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv MEZCLAS ASFÁLTICAS
HORMIGÓN ASFÁLTICOS
REJUVENECEDOR
DISEÑO MARSHALL
PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
dc.title.none.fl_str_mv Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En los últimos años se ha generado conciencia sobre generar una economía circular, debido a esto, se promueve la reutilización de los pavimentos asfálticos deteriorados y retirados mediante fresado una vez que hayan cumplido con su periodo de servicio. El objetivo del siguiente trabajo es evaluar el comportamiento a la fatiga y las deformaciones de mezclas asfálticas calientes confeccionadas con contenidos de RAP variables, mediante el empleo de pruebas dinámicas con el equipo NAT, así como el impacto del daño en agua mediante la resistencia a la tracción indirecta retenida, lo que permitirá establecer comparaciones y valorar sus posibles comportamientos. Para el estudio, utilizamos un asfalto base ecuatoriano clasificado como AC-20, con y sin rejuvenecedor. Además, para la presente investigación se utilizó un diseño Marshall de mezcla asfáltica otorgado por una empresa local y que sus agregados son triturados y de origen aluvial. Al diseño se lo mezcló en porcentajes de 10 y 20% con una muestra de RAP con características conocidas. A las 6 mezclas se le aplicaron pruebas dinámicas de desempeño con el equipo NAT; módulo de rigidez, compresión cíclica uniaxial (Creep), fatiga y se evaluó el daño en agua (TSR). La adición de RAP en bajas cantidades en mezclas asfálticas en caliente no alteró considerablemente el comportamiento de las mismas, siendo exclusivamente el parámetro del daño por agua aquel que sufrió un impacto negativo, las exigencias evaluadas están planteadas para mezclas convencionales por lo que el incumplimiento no condiciona la aplicación de este tipo de mezclas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_e7beeade974ad96d528cfbb4bba2b78c
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/20824
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.Tinoco Vasquez, Darwin AndrésFeijóo Malhaber, Jean CarlosMEZCLAS ASFÁLTICASHORMIGÓN ASFÁLTICOSREJUVENECEDORDISEÑO MARSHALLPAVIMENTOS ASFÁLTICOSEn los últimos años se ha generado conciencia sobre generar una economía circular, debido a esto, se promueve la reutilización de los pavimentos asfálticos deteriorados y retirados mediante fresado una vez que hayan cumplido con su periodo de servicio. El objetivo del siguiente trabajo es evaluar el comportamiento a la fatiga y las deformaciones de mezclas asfálticas calientes confeccionadas con contenidos de RAP variables, mediante el empleo de pruebas dinámicas con el equipo NAT, así como el impacto del daño en agua mediante la resistencia a la tracción indirecta retenida, lo que permitirá establecer comparaciones y valorar sus posibles comportamientos. Para el estudio, utilizamos un asfalto base ecuatoriano clasificado como AC-20, con y sin rejuvenecedor. Además, para la presente investigación se utilizó un diseño Marshall de mezcla asfáltica otorgado por una empresa local y que sus agregados son triturados y de origen aluvial. Al diseño se lo mezcló en porcentajes de 10 y 20% con una muestra de RAP con características conocidas. A las 6 mezclas se le aplicaron pruebas dinámicas de desempeño con el equipo NAT; módulo de rigidez, compresión cíclica uniaxial (Creep), fatiga y se evaluó el daño en agua (TSR). La adición de RAP en bajas cantidades en mezclas asfálticas en caliente no alteró considerablemente el comportamiento de las mismas, siendo exclusivamente el parámetro del daño por agua aquel que sufrió un impacto negativo, las exigencias evaluadas están planteadas para mezclas convencionales por lo que el incumplimiento no condiciona la aplicación de este tipo de mezclas.In recent years, there has been a growing awareness of the need to generate a circular economy with regard to road construction materials. Because of this, the reuse of deteriorated asphalt pavements removed by milling the roads once they have completed their service life is promoted. The objective of the following work is to evaluate the fatigue and deformatio n behavior of hot asphalt mixtures made with variable RAP contents, by means of dynamic tests with NAT equipment, as well as the impact of water damage by means of retained indirect tensile strength, which will allow comparisons to be made and their possible behaviors to be assessed. For the study, an Ecuadorian base asphalt classified as AC-20, with and without rejuvenator, was used. In addition, as a starting point for the present investigation, a Marshall asphalt mix design provided by a local company was used, with crushed aggregates of alluvial origin. This design was mixed in percentages of 10 and 20% with a sample of RAP with known characteristics. Dynamic performance tests were applied to the 6 mixtures made with NAT equipment; stiffness modulus, uniaxial cyclic compression (Creep), fatigue and finally, water damage was evaluated by means of the TSR test. From the results obtained, it can be highlighted that the addition of RAP in low quantities in hot asphalt mixtures did not considerably alter their behavior, being exclusively the water damage parameter the one that suffered a negative impact. However, it should be mentioned that most of the requirements evaluated were established for conventional mixes, so that failure to comply with them does not condition the application of this type of mixes, for example, in second-order roads.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilMera Intriago, Walter Antonio2023-04-20T18:45:40Z2023-04-20T18:45:40Z2023-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2023-04-21T17:07:33Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/20824Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:26:28.462837Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
Tinoco Vasquez, Darwin Andrés
MEZCLAS ASFÁLTICAS
HORMIGÓN ASFÁLTICOS
REJUVENECEDOR
DISEÑO MARSHALL
PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
status_str publishedVersion
title Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
title_full Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
title_fullStr Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
title_full_unstemmed Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
title_short Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
title_sort Estudio preliminar sobre el uso del material recuperado de pavimento asfáltico (RAP) en mezclas calientes.
topic MEZCLAS ASFÁLTICAS
HORMIGÓN ASFÁLTICOS
REJUVENECEDOR
DISEÑO MARSHALL
PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20824