Fatiga y calidad de vida en niños, niñas y adolescentes con cáncer hematológico.

Objetivos: El objetivo del presente estudio fue relacionar la fatiga y calidad de vida en niñas, niños y adolescentes con cáncer hematológico. Métodos: Es una investigación retrospectiva que incluyó a niños y adolescentes con cáncer hematológico en Solca (n=64; pacientes en hospitalización) comprend...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Camacho Rodríguez, Erick Andrés (author)
其他作者: Espin Jordan, Javier Andrés (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15399
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Objetivos: El objetivo del presente estudio fue relacionar la fatiga y calidad de vida en niñas, niños y adolescentes con cáncer hematológico. Métodos: Es una investigación retrospectiva que incluyó a niños y adolescentes con cáncer hematológico en Solca (n=64; pacientes en hospitalización) comprendido entre edades de 2 a 18 años, los integrantes participaron en una batería de evaluación que mide la calidad de vida relacionada a la salud y una batería de evaluación que mide el nivel de fatiga en un paciente oncológico. Resultados: El número de participantes por sexo fue masculino (n=37) y femenino (n=27) de la muestra. El valor medio de fatiga fue (5,72 ± 0,53 y 5,85 ± 0,51), en actividad física y salud (1,49 ± 0,17 y 1,44 ± 0.13) en hombres y mujeres respectivamente. El valor medio de edad fue de 5,81 ± 2,46 en el rango de 2 a 10 años y 14,55 ±2,15 en el rango de 11 a 18 años. Según el rango etario existió más predominancia de fatiga en niños que en adolescentes y más en mujeres que en hombres. Conclusión: El presente estudio buscó relacionar la fatiga y la calidad de vida vinculado a la salud en un grupo poblacional de niños y adolescentes con cáncer hematológico. No existiendo una correlación entre las variables, con hallazgos de fatiga moderada y niveles bajos de calidad de vida en la población, sugiriendo futuras investigaciones con colaboración de abordaje multidisciplinaria para llegar a impartir las terapias adecuadas que beneficie al paciente con cáncer.