Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.

El objetivo del presente trabajo es evaluar las variables principales que explican el bienestar financiero mediante la aplicación de un cuestionario debidamente validado. Según los estudios realizados en cuanto al tema, se encontró una importante relación entre niveles bajos de bienestar financiero...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Morán Ortiz, Luis Vicente (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2017
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8928
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1838734736801923072
author Morán Ortiz, Luis Vicente
author_facet Morán Ortiz, Luis Vicente
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Lapo Maza, María del Carmen
dc.creator.none.fl_str_mv Morán Ortiz, Luis Vicente
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-27T19:45:18Z
2017-09-27T19:45:18Z
2017-09-14
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8928
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv BIENESTAR FINANCIERO
PROFESIONALES
ECONOMETRÍA
ANÁLISIS FACTORIAL
LOGÍSTICA
GUAYAQUIL
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo del presente trabajo es evaluar las variables principales que explican el bienestar financiero mediante la aplicación de un cuestionario debidamente validado. Según los estudios realizados en cuanto al tema, se encontró una importante relación entre niveles bajos de bienestar financiero y problemas de salud, laborales y familiares. Mediante el uso de técnicas estadísticas y econométricas se realizó la medición del bienestar financiero de los profesionales guayaquileños y se propuso un Modelo de Regresión Logística, específicamente un modelo L ogit, con variables objetivas y subjetivas que explican las variaciones en dicho bienestar. Se concluyó que la mayoría de los profesionales guayaquileños sufren de un nivel de bienestar financiero bajo y las principales variables que influyen en dicho medida son la satisfacción con conductas financieras y la situación financiera actual. Además, se incluyeron variables sociodemográficas para determinar su incidencia en el bienestar financiero, de las cuales el nivel de educación fue la única que demostró provocar variaciones significativas tanto en el nivel de bienestar como en las variables que componen el modelo predictivo del mismo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_e8b8b14fbe420734815c067cd33c6b42
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/8928
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.Morán Ortiz, Luis VicenteBIENESTAR FINANCIEROPROFESIONALESECONOMETRÍAANÁLISIS FACTORIALLOGÍSTICAGUAYAQUILECUADOREl objetivo del presente trabajo es evaluar las variables principales que explican el bienestar financiero mediante la aplicación de un cuestionario debidamente validado. Según los estudios realizados en cuanto al tema, se encontró una importante relación entre niveles bajos de bienestar financiero y problemas de salud, laborales y familiares. Mediante el uso de técnicas estadísticas y econométricas se realizó la medición del bienestar financiero de los profesionales guayaquileños y se propuso un Modelo de Regresión Logística, específicamente un modelo L ogit, con variables objetivas y subjetivas que explican las variaciones en dicho bienestar. Se concluyó que la mayoría de los profesionales guayaquileños sufren de un nivel de bienestar financiero bajo y las principales variables que influyen en dicho medida son la satisfacción con conductas financieras y la situación financiera actual. Además, se incluyeron variables sociodemográficas para determinar su incidencia en el bienestar financiero, de las cuales el nivel de educación fue la única que demostró provocar variaciones significativas tanto en el nivel de bienestar como en las variables que componen el modelo predictivo del mismo.The objective of this study is to evaluate the main variables that explain financial well-being through the application of a validated questionnaire. According to the studies carried out on the subject, an important relationship was found between low levels of financial well-being and health, labor and family problems. Statistical and econometric techniques were used to measure the financial well-being of Guayaquil professionals and a logical regression model was proposed, specifically a Logit model, with objective and subjective variables that explained the variations in financial well-being. It was concluded that most of Guayaquil’s professionals suffer from a low level of financial well -being and the main variables that influence this measure are satisfaction with financial behaviors and the current financial situation. In addition, sociodemographic variables were included to determine their impact on financial well-being, of which the level of education was the only one that showed significant variations in both the well -being levels and the variables that make up the predictive model.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilLapo Maza, María del Carmen2017-09-27T19:45:18Z2017-09-27T19:45:18Z2017-09-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8928spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-21T00:32:59Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/8928Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:23:14.673267Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
Morán Ortiz, Luis Vicente
BIENESTAR FINANCIERO
PROFESIONALES
ECONOMETRÍA
ANÁLISIS FACTORIAL
LOGÍSTICA
GUAYAQUIL
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
title_full Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
title_fullStr Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
title_full_unstemmed Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
title_short Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
title_sort Determinantes que inciden en el bienestar financiero de los profesionales en la ciudad de Guayaquil.
topic BIENESTAR FINANCIERO
PROFESIONALES
ECONOMETRÍA
ANÁLISIS FACTORIAL
LOGÍSTICA
GUAYAQUIL
ECUADOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8928