Divorcio incausado : urgente solución a la inconstitucionalidad del artículo 110 del código civil.

Resulta lógico que en un Estado democrático, y defensor de la libertad y autonomía de cada uno de los ciudadanos, se respete la voluntad. No obstante, en el Ecuador, producto del sistema causalista que aún se encuentra arraigado en nuestra legislación, los derechos consagrados como el derecho a la i...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Sassen van Elsloo Orozco, Mikaella María (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2022
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18628
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Resulta lógico que en un Estado democrático, y defensor de la libertad y autonomía de cada uno de los ciudadanos, se respete la voluntad. No obstante, en el Ecuador, producto del sistema causalista que aún se encuentra arraigado en nuestra legislación, los derechos consagrados como el derecho a la intimidad y al libre desarrollo de la personalidad, junto con la importancia de la autonomía de cada ciudadano, parecieran ser letra muerta. El sistema por causales resultaba lo lógico años atrás, época en la que el Código Civil vio la luz y empezó a regir en la sociedad ecuatoriana. No obstante, tanto el derecho como la sociedad y sus paradigmas han evolucionado, tornando a la figura del divorcio, arcaica. El divorcio incausado, que se caracteriza por requerir solamente la voluntad de uno de los cónyuges para dar por terminado el vínculo matrimonial, debe ser introducido en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Dar este paso permitirá demostrar que la Carta Magna no sólo ofrece, sino que aplica; la autonomía de las personas y el respeto de sus derechos consagrados en la ley debe ser lo primordial. Esta tesina demostrará la necesidad de instaurar el divorcio sin causal en el Ecuador, el cual, a diferencia del divorcio contencioso, respeta y valora la vida privada y la libertad de decisión de cada individuo.