Rediseño Integral de la Fundación Salesiana Padre Antonio Amador Ciudad de Guayaquil 1.
El presente proyecto de titulación surge como estrategia para la optimización y rediseño de espacios interiores, mobiliario y jardines de la Fundación Salesiana Padre Antonio Amador (FSPAA) ubicada en la ciudad de Guayaquil, una organización sin fines de lucro que acoge a niños cuyas edades oscilan...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2023
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21734 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente proyecto de titulación surge como estrategia para la optimización y rediseño de espacios interiores, mobiliario y jardines de la Fundación Salesiana Padre Antonio Amador (FSPAA) ubicada en la ciudad de Guayaquil, una organización sin fines de lucro que acoge a niños cuyas edades oscilan entre los 5 y 14 años, que se encuentran en situación de riesgo. Conviene destacar que este proyecto responde a la necesidad que tiene esta fundación en lograr espacios óptimos que se adapten a sus necesidades requeridas y a su vez brinden una experiencia de acogida, estimulando positivamente la estadía de los niños. Se plantea implementar criterios y estrategias interioristas relacionadas con aspectos formales, funcionales y estéticos, que posibilitará espacios adecuados y confortables cumpliendo con los lineamientos de diseño relacionados. La propuesta de diseño plantea un concepto lúdico de estilo nórdico con una combinación en detalles de estilo industrial, a la vez aplicando técnicas del método Reggio Emilia y Montessori en la zona interior que permitirá disfrutar su estancia, utilizar sus sentidos y desarrollarse de una forma divertida e independiente. Conjuntamente, se incorporan detalles con esencia naturalista en el área exterior, el uso de especies vegetales de bajo mantenimiento y la instalación de huertos, logrando el esparcimiento y la interacción con la naturaleza. Por su parte, se plantea una distribución y circulación apropiada mediante el uso conveniente de materiales, texturas, psicología del color, mobiliario ergonómico y utilitario, precautelando ambientes eficientes y cómodos que garanticen el bienestar y mejoren significativamente su calidad de vida |
---|