Factores psicosociales asociados al embarazo en adolescentes de 10 a 17 años en el Centro de Salud # 3 periodo 2020 - 2021.

Introducción. El embarazo adolescente es un tema preocupante en la sociedad y un fenómeno natural bilógicamente disponible para los adolescentes, está considerado un problema de salud pública en ecuador. Objetivo. Identificar los factores psicosociales que se asocian a la gestación en las adolescent...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Martínez Bueno, Evely Lissette (author)
其他作者: Tabarez Magallanez, Lisbeth Yamilet (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16652
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción. El embarazo adolescente es un tema preocupante en la sociedad y un fenómeno natural bilógicamente disponible para los adolescentes, está considerado un problema de salud pública en ecuador. Objetivo. Identificar los factores psicosociales que se asocian a la gestación en las adolescentes que acuden a la consulta ginecológica del centro de salud # 3 de la ciudad de Guayaquil. Diseño: descriptivo, cuantitativo, prospectivo. Técnica: Observación directa. Instrumento: Encuesta. Población: 60 adolescentes embarazadas de 10 a 17 años del centro de salud #3 en lo cual se obtuvo información que cumplieron con los criterios de selección. Resultados. El 88% corresponde a la Segunda etapa de 13 a 17 años, 45% son adolescentes con secundaria completa, 52% con ingreso económico familiar < salario básico, el 32% conviven con 3 personas más, las características obstétricas 65% es de un embarazo, el 85% no planificaron su embarazo, el 42% tienen ansiedad debido a las dificultades que se presentan en su embarazo, el 87% inició su vida sexual a temprana edad ,el 88% no utilizan anticonceptivos, 50% la relación del producto del embarazo es con su pareja ,el 47% tiene una relación disfuncional moderada con sus padres. Conclusiones. Los factores psicosociales que influyen en el embarazo en la adolescencia son los que afectan al momento de producirse un embarazo en mayor parte es el inicio de vida sexual activa a temprana edad debido a que se observa una falta de orientación a consecuencia de una insuficiente educación brindada en las instituciones educativas por profesionales.