La minería artesanal en el Ecuador y su legislación.

El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer de qué se trata la minería artesanal en ecuador, sus efectos que y si son favorables y no para el medio ambiente, su historia como empieza, que factores intervienen para su propagación en el país. El tema principal de mi ensayo es la importante...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Mora Peña, Andzia Patricia (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7190
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer de qué se trata la minería artesanal en ecuador, sus efectos que y si son favorables y no para el medio ambiente, su historia como empieza, que factores intervienen para su propagación en el país. El tema principal de mi ensayo es la importante es la minería artesanal en Ecuador y de qué manera ayuda a la economía del país, su impacto al medio ambiente la legislación actual y su evolución. La Minería es una acción económica, comercial e industrial con base en la explotación y extracción de la riqueza mineral que se encuentra en suelo y subsuelo, para esto existen las minas y las explotaciones mineras; la minería es la actividad que comprende la explotación directa de los recursos naturales del suelo, del subsuelo o del mar. La minería artesanal es una práctica que se realiza en el Ecuador desde hace mucho tiempo atrás; se remonta a partir de las primeras comunidades que se formaron en las distintas partes de los territorios ecuatorianos, siendo estas las propulsoras de los actuales avances mineros en el país. Ecuador es el único país que no tiene una responsabilidad minera con niveles de cuidado ambiental ya que sin los permisos debidos, estas denominadas minas no cuentan con una supervisión Profesional; y de esta manera las llevan a cabo sin control alguno perjudicando la salud de la comunidad. Así como también se rompe el vínculo que estipula el Art. 2 de la Ley Minera del Ecuador cuyo objetivo principal es “regular las relaciones del Estado con las empresas mixtas mineras; con las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, publicas, mixtas, privadas y las de estas entre si respecto de la obtención, conservación y extinción de derechos mineros y de la ejecución de actividades mineras”. (Ley de Minería del Ecuador, 2009, p. 4)