Vulneración del principio de Non Bis In Idem en el delito de femicidio y sus agravantes.
El principio Non Bis In Idem se convertirá en la legislación ecuatoriana desde el año 1998 en donde su misión es de un protector, con garantías, para que la seguridad jurídica de un determinado ciudadano no se vulnere ya que no permitirá que se juzgue a un procesado dos veces por la misma causa o po...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2021
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16557 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El principio Non Bis In Idem se convertirá en la legislación ecuatoriana desde el año 1998 en donde su misión es de un protector, con garantías, para que la seguridad jurídica de un determinado ciudadano no se vulnere ya que no permitirá que se juzgue a un procesado dos veces por la misma causa o por los mismos hechos. Este principio es reconocido como una garantía del derecho penal, impide que se impongan dos penas por el mismo hecho, así como tampoco un mismo hecho puede ser constitutivo de delito y agravante al mismo tiempo. La tipificación del femicidio se lo puede considerar como un avance en la legislación ecuatoriana en la búsqueda de disminuir la violencia de género, ya que se ha observa un elevado número de víctimas como producto de esta situación, mas ocurre que ante la muerte de una mujer se lo puede entender como un asesinato, homicidio agravado; en un proceso penal, en el tema que nos ocupa no se podrá investigar, ni tampoco aplicar dos sentencias y dos agravantes, buscando que la situación de un ciudadano empeore, con estrategias protagonizadas por la Fiscalía General del Estado. |
---|