Vulneración del principio de Non Bis In Idem en el delito de femicidio y sus agravantes.

El principio Non Bis In Idem se convertirá en la legislación ecuatoriana desde el año 1998 en donde su misión es de un protector, con garantías, para que la seguridad jurídica de un determinado ciudadano no se vulnere ya que no permitirá que se juzgue a un procesado dos veces por la misma causa o po...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vaca Tapia, Mauro Vladimir (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16557
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El principio Non Bis In Idem se convertirá en la legislación ecuatoriana desde el año 1998 en donde su misión es de un protector, con garantías, para que la seguridad jurídica de un determinado ciudadano no se vulnere ya que no permitirá que se juzgue a un procesado dos veces por la misma causa o por los mismos hechos. Este principio es reconocido como una garantía del derecho penal, impide que se impongan dos penas por el mismo hecho, así como tampoco un mismo hecho puede ser constitutivo de delito y agravante al mismo tiempo. La tipificación del femicidio se lo puede considerar como un avance en la legislación ecuatoriana en la búsqueda de disminuir la violencia de género, ya que se ha observa un elevado número de víctimas como producto de esta situación, mas ocurre que ante la muerte de una mujer se lo puede entender como un asesinato, homicidio agravado; en un proceso penal, en el tema que nos ocupa no se podrá investigar, ni tampoco aplicar dos sentencias y dos agravantes, buscando que la situación de un ciudadano empeore, con estrategias protagonizadas por la Fiscalía General del Estado.