La estructura familiar y su relación con el consumo en los adolescentes consumidores del centro de rehabilitación Torre de la Esperanza ubicado en el sector de las 288 casas en el cantón Durán.
La Presente investigación, aborda la temática sobre la relación que existe entre la estructura familiar y el consumo de sustancias psicotrópicas en los adolescentes que se encuentran en el centro de rehabilitación “Torre de la Esperanza” ubicado en el sector de las 288 casas en el Cantón Duran, es i...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17611 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La Presente investigación, aborda la temática sobre la relación que existe entre la estructura familiar y el consumo de sustancias psicotrópicas en los adolescentes que se encuentran en el centro de rehabilitación “Torre de la Esperanza” ubicado en el sector de las 288 casas en el Cantón Duran, es importante mencionar que los adolescentes representan no solo una población de nuestra sociedad, sino también un grupo muy vulnerable al cual estamos en la obligación de proteger todos y cada uno ya que son realmente el futuro de nuestro país, de ahí nace el interés por realizar este estudio, el cual se centra en los adolescentes y sus familias, siendo la familia el principal soparte para que un adolescente afronte este etapa de transición en donde corren el riesgo de tomar malas decisiones las cuales acaban afectando a todo el sistema primario. Por otra parte, el referirnos a estructura familiar es hablar de tipos de familias, comunicación, roles, normas, creencias, valores, hábitos, habilidades, formas de afrontamiento y otras series de interacciones que se dan dentro del principal subsistema de relación de una persona. Con esta investigación se busca realizar un análisis que nos permita determinar la relación de la estructura familiar frente a la problemática de consumo de los adolescentes de dicho centro de rehabilitación, los mismos que al ser parte de un sistema como es la familia no pueden ser estudiados de manera aislada sino como un todo, el mismo que es más que la suma de las partes. Además, mediante este trabajo también se busca evidenciar como el hecho de que una familia no cumpla con todas y cada una de sus funciones, esta se convierte en un factor de riesgo para alguno de sus miembros, los cuales en esta investigación son los adolescentes los mismos que al estar pasando por una edad sumamente difícil donde buscan su propia autonomía necesitan de una verdadera homeostasis familiar que les permita afrontar las crisis a las que están expuestos. |
---|