Evaluación del estado nutricional en niños de 0 a 5 años de la ¨Casa Hogar Guayaquil¨, de octubre 2023 a enero 2024.

La desnutrición crónica infantil (DCI) es una condición que hasta 2018 afectaba al 23% de niños/niñas menores de 5 años en el Ecuador. Esta incidencia representa un serio problema de salud pública, de forma que afecta a la salud y desarrollo de los bebés, al bienestar de sus familias y a la economía...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Suescum Flores, Wesley Alberto (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2024
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22451
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La desnutrición crónica infantil (DCI) es una condición que hasta 2018 afectaba al 23% de niños/niñas menores de 5 años en el Ecuador. Esta incidencia representa un serio problema de salud pública, de forma que afecta a la salud y desarrollo de los bebés, al bienestar de sus familias y a la economía misma del país. La presente investigación tiene como objetivo determinar el estado nutricional de los niños/niñas de 0 a 5 años de la ¨Casa Hogar Guayaquil¨; el estudio es observacional, descriptivo de corte transversal y enfoque cuantitativo. En los resultados encontramos, sobre la evaluación antropométrica referente al indicador Talla/Edad que el 67% de los niños/niñas tienen un retraso en el crecimiento grave y el 13% presenta un retraso en el crecimiento leve. Así mismo según el índice de Gómez/Waterlow Talla/Edad (stunting), el 70% de los niños/niñas presenta algún tipo de déficit calórico, siendo más notorio en el rango etario de 1 a 3 años. En el indicador de Gómez/Waterlow Peso/Edad (wasting), se determinó el grado de malnutrición, y su resultado reflejó que el 49% de los niños/niñas presentan desnutrición leve y moderada principalmente entre los rangos etarios de 3 a 5 años. Se identificaron los hábitos alimentarios de la muestra de estudio mediante el uso del recordatorio de 24 horas, en el grupo etario de 0 a 2 años presentan una ingesta calórica adecuada para la edad, sin embargo, niños/niñas mayores a 2 años hasta los 5 presentan un déficit calórico elevado y el correcto consumo según la OMS debería ser de 1050 - 1500 kcal/día aproximadamente, reflejando el motivo por el cual existe un porcentaje elevado de retraso en el crecimiento de los infantes de la Casa Hogar Guayaquil.