Influencia de la tecnología en la productividad del sector bananero en la provincia de los Ríos. Periodo 2012-2017.

El presente estudio fue realizado con la finalidad de analizar la influencia de la tecnología en la productividad del sector bananero de los productores que se encuentran en la provincia de Los Ríos durante el período de tiempo 2012 - 2017. La actividad productiva Bananera en el Ecuador ha tenido un...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Rosero Loor, Stephany Alejandra (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12871
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente estudio fue realizado con la finalidad de analizar la influencia de la tecnología en la productividad del sector bananero de los productores que se encuentran en la provincia de Los Ríos durante el período de tiempo 2012 - 2017. La actividad productiva Bananera en el Ecuador ha tenido un peso muy importante en el desarrollo de la región, desde el punto de vista tanto económico como social, esto debido que es sector productor de divisas, dadas las exportaciones, así como en la generación de empleo. Dadas las condiciones climáticas y tierra fértil que posee el país, ofrece un sin número de ventajas que lo convierten en un productor por excelencia, dado que el banano ecuatoriano posee niveles altos de calidad. Tiene gran importancia económica y potencialidad la provincia de Los Ríos en el marco de la principal industria agrícola que caracteriza las comunidades de esa área. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de instrumentos de medición dan por cuenta la comparación productiva entre productores locales bajo la apreciación del impacto de la tecnificación como alternativa para el aumento de la producción que incide directamente sobre la disminución de los costos aumentando los niveles de competencia a nivel local y regional. Dado que la tecnología influye directamente sobre el desarrollo productivo, la tecnificación permite el mantenimiento, el cuidado del cultivo, aumento en la producción de cajas de bananos, la reducción de costos, optimización de insumos y recursos. Toda carencia tecnológica se convierte en perjudicial para el sector bananero, muchas veces aparece por falta de apoyo en las instituciones de públicas en generar políticas a este respecto. La tecnificación es una alternativa para incrementar la productividad la cual se evidenció en las haciendas que la están implementando actualmente superan por un amplio margen el ratio de cajas de banana por hectárea, en comparación con las haciendas que no lo hacen. Por lo que la tecnificación trae beneficios orientados a la generación de empleo y alcanzar niveles de productividad y exportaciones hacia otros mercados.