Admisibilidad de la prueba digital y su eficacia procesal según el artículo 202 del COGEP.

La admisibilidad de la prueba digital en los procesos judiciales ha evolucionado con la civilización misma. Hoy en día, el avance tecnológico obliga a juristas y jueces a entender cómo incorporar adecuadamente las pruebas digitales en los procesos judiciales sin comprometer su validez o eficacia. Es...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Vera Quezada, Daniel Isaías (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23538
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La admisibilidad de la prueba digital en los procesos judiciales ha evolucionado con la civilización misma. Hoy en día, el avance tecnológico obliga a juristas y jueces a entender cómo incorporar adecuadamente las pruebas digitales en los procesos judiciales sin comprometer su validez o eficacia. Esta investigación se centró en evaluar la validez y eficacia de las pruebas digitales en los procesos judiciales conforme al Artículo 202 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Se determinó que la prueba digital es admisible cuando se acompaña con documentos que certifican su contenido o por medio de peritos acreditados. Para garantizar la validez de las pruebas digitales, es crucial establecer métodos de certificación, como la validación por parte de un Notario Público y la verificación de integridad por un perito informático acreditado, así como la implementación de firmas digitales seguras o códigos de barras. Además, se sugiere una reforma legal al COGEP para regular estos aspectos.