Infertilidad femenina asociada a infección por chlamydia trachomatis.

La infección por Chlamydia trachomatis es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en todo el mundo y es una causa importante de infertilidad en mujeres debido a que produce obstrucción de las trompas de Falopio. Tratar esta infección a tiempo reduciría la infertilidad y el daño que produce...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Bejarano Wagner, Guillermo José (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2014
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2163
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La infección por Chlamydia trachomatis es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en todo el mundo y es una causa importante de infertilidad en mujeres debido a que produce obstrucción de las trompas de Falopio. Tratar esta infección a tiempo reduciría la infertilidad y el daño que produce en el tracto reproductor femenino. A pesar de esto, no se cuenta con datos de infertilidad femenina asociada a infección por C. trachomatis en Ecuador. Objetivos: Determinar la prevalencia de infección por C. trachomatis en mujeres infértiles y asociarla al tipo de infertilidad, antecedente de abortos, pronóstico reproductivo y alteraciones en el espermatograma de la pareja sexual. Justificar la necesidad de realizar un monitoreo de rutina en mujeres sexualmente activas para realizar un tratamiento oportuno. Métodos: Se determinó la prevalencia de la infección por C. trachomatis en 101 mujeres en edad reproductiva con deseos de fertilidad durante los años 2012 y 2013. Se realizó la detección de anticuerpos IgM e IgG por ELISA, y se asoció su presencia con las distintas variables del estudio. Ambiente y diseño: Estudio transversal y analítico realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil. Resultados: Se encontró una prevalencia de 65,35%. La asociación de la infección con las variables no fue estadísticamente significativa, con la excepción de las alteraciones en el espermatograma de la pareja sexual.