Revisión jurídica de la figura de tenencia compartida, con la finalidad de reformar la legislación ecuatoriana.

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la necesidad de generar disposiciones legales que garanticen la igualdad entre los padres y protejan los derechos de los niños y adolescentes en Ecuador, a través de la figura jurídica de la tenencia compartida. La investigación sigue un enfoque cuali...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Rendón Yánez, Daniela María (author)
Altri autori: Morán Serrano, Yenny Jacqueline (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2023
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20948
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El presente trabajo tiene como objetivo analizar la necesidad de generar disposiciones legales que garanticen la igualdad entre los padres y protejan los derechos de los niños y adolescentes en Ecuador, a través de la figura jurídica de la tenencia compartida. La investigación sigue un enfoque cualitativo y dogmático jurídico formal. Acudimos a fuentes primarias como revisión de bibliografía, normativa y resoluciones acordes al objeto de estudio, el trabajo de investigación se estructura en dos capítulos, el primero se tratará las generalidades del tema, como definiciones, objetivos, características, entre otros. En el segundo capítulo se analizará la problemática jurídica; de aquello, se desarrollará con fundamento las soluciones debidas. Es menester comparar la problemática en derecho comparado, pues en efecto, se fortalecería el criterio y motivación de la tenencia compartida, ya que por ningún momento se deberá interrumpir, violar o afectar el interés superior del menor, principio fundamental del derecho de la niñez y adolescencia. La tenencia compartida es una forma de proteger los derechos de los niñas, niños y adolescentes y promover su bienestar emocional y psicológico. En esta investigación se evidenciará la necesidad de generar disposiciones legales que garanticen la igualdad entre los padres y proteger los derechos de los niñas, niños y adolescentes, los resultados de esta investigación pueden contribuir a mejorar la implementación de la tenencia compartida en Ecuador, promoviendo la igualdad entre los padres y la protección de los derechos de los niños en el ámbito familiar. Finalmente, expondremos las conclusiones y recomendaciones surgidas dentro de la investigación como las posibles reformas legislativas, que deben ser implementadas dentro del Código de la Niñez y la Adolescencia ecuatoriano, incluyendo la figura jurídica de Tenencia Compartida. Palabras Clave: Tenencia compartida, figura jurídica, protección, cuidado de