Polimorfismo del gen PNPLA3 en la enfermedad del hígado graso no alcohólico en estudiantes de la UCSG, año 2016.

El hígado graso no alcohólico (EHGNA) se caracteriza por la acumulación de grasa en los hepatocitos del parénquima hepático. Objetivo. Determinar la presencia del polimorfismo del gen PNPLA3 en la EHGNA en estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, año 2016. Metodología. El presen...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Drouet Macías, Keila Sarai (author)
其他作者: León Peralta, Andrea Estefanía (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7555
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El hígado graso no alcohólico (EHGNA) se caracteriza por la acumulación de grasa en los hepatocitos del parénquima hepático. Objetivo. Determinar la presencia del polimorfismo del gen PNPLA3 en la EHGNA en estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, año 2016. Metodología. El presente trabajo de titulación es tipo descriptico, no experimental de corte trasversal con un enfoque cuantitativo, se basó en el análisis del material genético de las muestras crio-conservadas de estudiantes con hígado graso no alcohólico. Resultados. De acuerdo a la presencia del hígado graso no alcohólico un 54% de la población de estudio no presenta hígado graso a diferencia del 46% de los cuales un 60,64% estuvo presente en el sexo femenino, el genotipo mutado estuvo presente en un 15,95% de las muestras con alteraciones lipídicas y un 22,52% con alteraciones no lipídicas, en relación a las variables de estudio hígado graso no alcohólico y el polimorfismo del gen PNPLA3 el genotipo mutado GG y el genotipo premutado CG, no existe una asociación debido que el valor correspondiente a la significancia para el genotipo GG (mutado) es p=0,23 y el genotipo heterocigoto CG (premutado) es p=0,19; por lo tanto se demuestra que ambas variables son consideradas independientes en este estudio con el número de muestra analizadas. Conclusión. En consideración tampoco se podría descartar la asociación del polimorfismo del gen PNPLA3 debido a que una mutación en una población determinada donde el número de muestras analizadas es inferior al número estimado.