Comparación in Vitro del Sellado Apical con Cementos a Base de Hidroxido de Calcio Vs Resina Epoxica con Microscopia Electrónica en Dientes Uniradiculares
La presente investigación se realizo con el fin de evaluar que cemento presenta un mejor sellado apical utilizando un cemento a base de resina vs cemento a base de hidróxido de calcio. Para lograr este propósito se selecciono 40 dientes unirradiculares, cada uno de estos se realizo la preparación de...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2011
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/877 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | La presente investigación se realizo con el fin de evaluar que cemento presenta un mejor sellado apical utilizando un cemento a base de resina vs cemento a base de hidróxido de calcio. Para lograr este propósito se selecciono 40 dientes unirradiculares, cada uno de estos se realizo la preparación del conducto radicular y al momento de realizar la obturación estos fueron divididos en 2 grupos A y B, el grupo A se obturo con cemento a base de hidróxido de calcio, el grupo B se obturo con cemento a base de resina. Para saber si hubo un buen sellado apical esto se logro mediante microscopia electrónica de barrido, se observo las características morfológicas y topográficas de la unión del diente con el cemento. Como resultado se obtuvo que utilizando tanto un cemento a base de resina o a base de hidróxido de calcio, no hay gran diferencia en la unión de este con el diente. Cabe decir que la elección del cemento sellador dependerá del criterio y de las cualidades de cada cemento y además con cuál de estos el odontólogo se sienta más cómodo al trabajar. |
---|