Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.

La provincia de Esmeraldas además cuenta con reservas ecológicas dentro de ella; de acuerdo al Plan de Manejo y Gestión Participativa (Ministerio del Ambiente Ecuador, 2010) existen 33 áreas naturales conformando el Sistema Nacional de áreas protegidas (SNAP) administrado por el Ministerio del Ambie...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Jaluff Arias, Gabriela Nicole (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2015
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4571
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838734712207572992
author Jaluff Arias, Gabriela Nicole
author_facet Jaluff Arias, Gabriela Nicole
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Jaluff Arias, Gabriela Nicole
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-03-29T16:35:08Z
2016-03-29T16:35:08Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4571
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv CENTROS CULTURALES
ECOTURISMO
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
PARQUES NATURALES
RESERVA ECOLÓGICA
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La provincia de Esmeraldas además cuenta con reservas ecológicas dentro de ella; de acuerdo al Plan de Manejo y Gestión Participativa (Ministerio del Ambiente Ecuador, 2010) existen 33 áreas naturales conformando el Sistema Nacional de áreas protegidas (SNAP) administrado por el Ministerio del Ambiente, una de ell as es la Reserva Ecológica Mache Chindul (REMACH) (Ver Figura 3), cubre un área de 121.376 ha y es uno de los últimos restos de bosque húmedo tropical de la costa ecuatoriana caracterizado por su biodiversidad y niveles de especies endémicas. Según datos establecidos por el Ministerio del Ambiente (MAE, 2014) Mache Chindul es una Reserva Ecológica situada al suroccidente de Esmeraldas y al norte de Manabí, sobre la Cordillera Occidental (ECOLAP & MAE, 2007), declarada por la Resolución N° 045 de Agosto 9 de 1996 – Registro Oficial N° 29, el 19 de Septiembre de 1996. Dentro de la Reserva se identifican tres grandes grupos de población: el grupo indígena chachi, los afro ecuatorianos y los mestizos o “colonos”, y entre sus principales actividades económicas tenemos la maderera, aunque ha disminuido su producción. La segunda en orden de importancia es la agrícola, manteniendo cultivos que son destinados al consumo familiar y mercado local. Y la pecuaria representada por la crianza de ganado menor (Herrera & Ochoa, 2007). El concepto de centro de interpretación es relativamente nuevo en las áreas protegidas de América del Sur y recién en la última década los administradores han advertido su importancia como medios adecuados para explicar e informar al público sobre los recursos, atractivos y acontecimientos relacionados con el área protegida (García & Sánchez, 2012) Según (ADMIN, 2010), en Septiembre del 2010 se inauguró un proyecto en la ciudad de Quinindé, Esmeraldas llamado “Bosques para Siempre” realizado por las empresas Endesa – Botrosa dedicada a la exportación maderera y que busca la sostenibilidad de exportación de recursos, siendo este uno de los primeros Centros de Interpretación Ambiental en el Ecuador. Hoy en día, en el Ecuador ya existen algunos Centros de Interpretación Ambiental, sin embargo la población no está enseñada a la cultura sostenible y bioclimática, por ello en la ciudad de Esmeraldas se ha planteado un proyecto que puede ayudar a la conservación de áreas protegidas cercanas, el Departamento de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Esmeraldas tiene interés de desarrollar un proyecto denominado: “Parque temático de Biodiversidad y Cultura de 57 hectáreas para la ciudad de Esmeraldas” en la Isla Luis Vargas Torres. El Parque Temático servirá de base para el planteamiento del proyecto del Centro de Interpretación Ambiental que tendrá cabida en el mismo terreno (Ver Figura 4). El propósito de éste diseño es satisfacer una necesidad general de personas interesadas en conocer acerca de la REMACH y su valor patrimonial para poder exponer la flora y fauna que posee el sitio bajo el concepto de proyecto sostenible, por su uso de materiales locales y el bajo impacto ambiental para desarrollar el mismo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_ef5c013c34fc7659ab17f179da43faba
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4571
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.Jaluff Arias, Gabriela NicoleCENTROS CULTURALESECOTURISMOMEDIO AMBIENTERECURSOS NATURALESPARQUES NATURALESRESERVA ECOLÓGICAECUADORLa provincia de Esmeraldas además cuenta con reservas ecológicas dentro de ella; de acuerdo al Plan de Manejo y Gestión Participativa (Ministerio del Ambiente Ecuador, 2010) existen 33 áreas naturales conformando el Sistema Nacional de áreas protegidas (SNAP) administrado por el Ministerio del Ambiente, una de ell as es la Reserva Ecológica Mache Chindul (REMACH) (Ver Figura 3), cubre un área de 121.376 ha y es uno de los últimos restos de bosque húmedo tropical de la costa ecuatoriana caracterizado por su biodiversidad y niveles de especies endémicas. Según datos establecidos por el Ministerio del Ambiente (MAE, 2014) Mache Chindul es una Reserva Ecológica situada al suroccidente de Esmeraldas y al norte de Manabí, sobre la Cordillera Occidental (ECOLAP & MAE, 2007), declarada por la Resolución N° 045 de Agosto 9 de 1996 – Registro Oficial N° 29, el 19 de Septiembre de 1996. Dentro de la Reserva se identifican tres grandes grupos de población: el grupo indígena chachi, los afro ecuatorianos y los mestizos o “colonos”, y entre sus principales actividades económicas tenemos la maderera, aunque ha disminuido su producción. La segunda en orden de importancia es la agrícola, manteniendo cultivos que son destinados al consumo familiar y mercado local. Y la pecuaria representada por la crianza de ganado menor (Herrera & Ochoa, 2007). El concepto de centro de interpretación es relativamente nuevo en las áreas protegidas de América del Sur y recién en la última década los administradores han advertido su importancia como medios adecuados para explicar e informar al público sobre los recursos, atractivos y acontecimientos relacionados con el área protegida (García & Sánchez, 2012) Según (ADMIN, 2010), en Septiembre del 2010 se inauguró un proyecto en la ciudad de Quinindé, Esmeraldas llamado “Bosques para Siempre” realizado por las empresas Endesa – Botrosa dedicada a la exportación maderera y que busca la sostenibilidad de exportación de recursos, siendo este uno de los primeros Centros de Interpretación Ambiental en el Ecuador. Hoy en día, en el Ecuador ya existen algunos Centros de Interpretación Ambiental, sin embargo la población no está enseñada a la cultura sostenible y bioclimática, por ello en la ciudad de Esmeraldas se ha planteado un proyecto que puede ayudar a la conservación de áreas protegidas cercanas, el Departamento de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Esmeraldas tiene interés de desarrollar un proyecto denominado: “Parque temático de Biodiversidad y Cultura de 57 hectáreas para la ciudad de Esmeraldas” en la Isla Luis Vargas Torres. El Parque Temático servirá de base para el planteamiento del proyecto del Centro de Interpretación Ambiental que tendrá cabida en el mismo terreno (Ver Figura 4). El propósito de éste diseño es satisfacer una necesidad general de personas interesadas en conocer acerca de la REMACH y su valor patrimonial para poder exponer la flora y fauna que posee el sitio bajo el concepto de proyecto sostenible, por su uso de materiales locales y el bajo impacto ambiental para desarrollar el mismo.2016-03-29T16:35:08Z2016-03-29T16:35:08Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4571spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2016-03-29T16:35:08Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4571Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:22:02.929453Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
Jaluff Arias, Gabriela Nicole
CENTROS CULTURALES
ECOTURISMO
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
PARQUES NATURALES
RESERVA ECOLÓGICA
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
title_full Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
title_fullStr Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
title_full_unstemmed Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
title_short Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
title_sort Centro de interpretación ambiental en base a la Reserva Ecológica Mache Chindul en la ciudad de Esmeraldas.
topic CENTROS CULTURALES
ECOTURISMO
MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
PARQUES NATURALES
RESERVA ECOLÓGICA
ECUADOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4571