Musicoterapia como alternativa para el control de ansiedad durante procedimientos quirúrgicos dentales Clínica Odontológica UCSG.

Introducción: La ansiedad dental es un fenómeno que influye notablemente en el estado de salud oral, entorpeciendo el manejo del paciente durante la atención dental y durante la continuidad del tratamiento. Objetivo: Comprobar los niveles de ansiedad y como su aumento puede provocar cambios en la pr...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Carbonell Zúñiga, Adriana Cristina (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12261
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Introducción: La ansiedad dental es un fenómeno que influye notablemente en el estado de salud oral, entorpeciendo el manejo del paciente durante la atención dental y durante la continuidad del tratamiento. Objetivo: Comprobar los niveles de ansiedad y como su aumento puede provocar cambios en la presión arterial, frecuencia cardíaca y en la saturación de oxígeno en sangre en pacientes que serán sometidos a procedimientos quirúrgicos dentales; así como demostrar si el uso de la musicoterapia durante los procedimientos quirúrgicos dentales puede controlar los niveles de ansiedad. Materiales y métodos: El presente ensayo clínico incluyo 240 hombres y mujeres entre 18 y 70 años, los mismos que recibieron atención, en la Clínica Odontológica, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil durante el semestre B-2018. Resultados: la prevalencia de ansiedad más frecuente en el grupo de estudio es leve con el 56.25%, seguida por el moderada con el 23.75%, severa con el 11.25% y menos frecuente es elevada con el 8.75%. Del 100% de los pacientes que recibieron terapia musical durante el procedimiento quirúrgico el 94.93% se sintieron menos ansiosos, el 2.90% se sintieron más ansiosos y el 2.17% no sintieron ningún cambio. Conclusiones: El uso de la musicoterapia durante los procedimientos quirúrgicos dentales presentaba un impacto positivo en los pacientes, puesto que disminuía los niveles de ansiedad en ellos. El género femenino presentó en este estudio un incremento en los niveles de ansiedad con respecto al género masculino.