Impacto y potencial de las exportaciones ecuatorianas de comercio justo del sector de cacao y elaborados.
El presente trabajo busca analizar el impacto generado en las exportaciones ecuatorianas de cacao y elaborados mediante la certificación de Comercio Justo FAIRTRADE y posterior a ello, su potencial a futuro, teniendo como base un estudio de caso de una de las organizaciones más importantes del secto...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4296 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo busca analizar el impacto generado en las exportaciones ecuatorianas de cacao y elaborados mediante la certificación de Comercio Justo FAIRTRADE y posterior a ello, su potencial a futuro, teniendo como base un estudio de caso de una de las organizaciones más importantes del sector que es la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras del Ecuador - UNOCACE. En la investigación, se presenta los diversos sellos, principios y requisitos necesarios para obtener la certificación y los beneficios que conlleva tanto para los pequeños productores como para la organización. Se analiza la situación actual del sector de cacao y elaborados, su cadena de valor y la evolución de las exportaciones. El estudio de caso sobre la UNOCACE, permitió conocer el impacto económico, social y ambiental que ha tenido la organización gracias al Comercio Justo. La principal recomendación que se da es la mayor difusión de la certificación de Comercio Justo. |
---|