Morbi-mortalidad de hipertiroidismo en pacientes entre 20 a 70 años en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el período enero 2013 - diciembre 2018.

Introducción: El hipertiroidismo es un estado catabólico en donde los excesos de hormonas tiroideas provocaran las diversas manifestaciones clínicas como pérdida de peso, intolerancia al calor, palpitaciones, insomnio, etc. Si no es detectada a tiempo y se permite su progreso darán diversos trastorn...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Aulestia Carvajal, Carlos Andrés (author)
其他作者: Pineda Córdova, Juan Pablo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14835
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: El hipertiroidismo es un estado catabólico en donde los excesos de hormonas tiroideas provocaran las diversas manifestaciones clínicas como pérdida de peso, intolerancia al calor, palpitaciones, insomnio, etc. Si no es detectada a tiempo y se permite su progreso darán diversos trastornos a nivel cardiovascular, neuropsiquiatricas y tejido óseo. Objetivo General: Identificar la Morbi-mortalidad de los pacientes con hipertiroidismo tratados en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el período comprendido de enero 2013 a diciembre 2018. Diseño metodológico: Estudio de prevalencia o corte transversal (descriptivo, observacional, retrospectivo). Se incluyó a pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo desde enero 2013 hasta diciembre del 2018. Previo la aceptación del consentimiento se revisó las historias clínicas en el AS400 para recopilar los datos según nuestras variables. Resultados: Mayor incidencia en mujeres (73,9%) con una media de 48 años. La etiología más frecuente es el bocio multinodular tóxico (29,1%), cuya característica clínica predominante fue la pérdida de peso (síntoma) con 57,2% y temblor fino (signo) con 49,1%, el tratamiento más frecuente son los fármacos anti- tiroideos (68,1%) y el yodo radiactivo (60,3%). Se evidenció que la morbilidad que más se encuentra presente en el hipertiroidismo es la ansiedad (24,7%), y por último que la enfermedad asociada que se encontró con mayor porcentaje fue la dislipidemia (30,8%). Conclusiones: La presencia de hipertiroidismo presenta mortalidad del 2,03% con un mayor trastorno neuropsiquiatrico.