Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.

El presente trabajo de titulacion trata la escasa o nula regulacion de la aplicación de la cosa juzgada impuesta por la voluntad de las partes durante la prosecución de un proceso judicial, su importancia al ser una figura que podría evitar dilaciones innecesarias y la necesidad de desarrollar mecan...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Bonifaz Villafuerte, Daniela del Carmen (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17478
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo de titulacion trata la escasa o nula regulacion de la aplicación de la cosa juzgada impuesta por la voluntad de las partes durante la prosecución de un proceso judicial, su importancia al ser una figura que podría evitar dilaciones innecesarias y la necesidad de desarrollar mecanismos procesales en la norma siendo esto muy necesario puesto que el sistema judicial se encuentra en una crisis de celeridad hace muchos años, el contenido de este analisis parte desde la conceptualización de la figura de la cosa juzgada y sus efectos, pasando por el desarrollo del principio dispositivo como piedra angular del derecho procesal en el ecuador, estudiando las diversas maneras en que las partes procesales podrían aplicar el efecto de cosa juzgada para suprimir una instancia en un proceso que por su naturaleza requiere que los autos sean elevados al superior, analizaremos el doble conforme y su carácter constitucional, la posibilidad de renunciar a este derecho, sus consecuencias jurídicas y finalmente su contraposición con la voluntad de las partes procesales.