Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.

El presente trabajo de titulacion trata la escasa o nula regulacion de la aplicación de la cosa juzgada impuesta por la voluntad de las partes durante la prosecución de un proceso judicial, su importancia al ser una figura que podría evitar dilaciones innecesarias y la necesidad de desarrollar mecan...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bonifaz Villafuerte, Daniela del Carmen (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17478
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1838734787269885952
author Bonifaz Villafuerte, Daniela del Carmen
author_facet Bonifaz Villafuerte, Daniela del Carmen
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Álava Loor, Juan Pablo
dc.creator.none.fl_str_mv Bonifaz Villafuerte, Daniela del Carmen
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-24T04:05:54Z
2021-10-24T04:05:54Z
2021-09-13
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17478
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv COSA JUZGADA
CELERIDAD PROCESAL
SISTEMA JUDICIAL
PROCESO JUDICIAL
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente trabajo de titulacion trata la escasa o nula regulacion de la aplicación de la cosa juzgada impuesta por la voluntad de las partes durante la prosecución de un proceso judicial, su importancia al ser una figura que podría evitar dilaciones innecesarias y la necesidad de desarrollar mecanismos procesales en la norma siendo esto muy necesario puesto que el sistema judicial se encuentra en una crisis de celeridad hace muchos años, el contenido de este analisis parte desde la conceptualización de la figura de la cosa juzgada y sus efectos, pasando por el desarrollo del principio dispositivo como piedra angular del derecho procesal en el ecuador, estudiando las diversas maneras en que las partes procesales podrían aplicar el efecto de cosa juzgada para suprimir una instancia en un proceso que por su naturaleza requiere que los autos sean elevados al superior, analizaremos el doble conforme y su carácter constitucional, la posibilidad de renunciar a este derecho, sus consecuencias jurídicas y finalmente su contraposición con la voluntad de las partes procesales.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_efff4f5a2374e4f9fa98a7a1d3dd75a2
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17478
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.Bonifaz Villafuerte, Daniela del CarmenCOSA JUZGADACELERIDAD PROCESALSISTEMA JUDICIALPROCESO JUDICIALEl presente trabajo de titulacion trata la escasa o nula regulacion de la aplicación de la cosa juzgada impuesta por la voluntad de las partes durante la prosecución de un proceso judicial, su importancia al ser una figura que podría evitar dilaciones innecesarias y la necesidad de desarrollar mecanismos procesales en la norma siendo esto muy necesario puesto que el sistema judicial se encuentra en una crisis de celeridad hace muchos años, el contenido de este analisis parte desde la conceptualización de la figura de la cosa juzgada y sus efectos, pasando por el desarrollo del principio dispositivo como piedra angular del derecho procesal en el ecuador, estudiando las diversas maneras en que las partes procesales podrían aplicar el efecto de cosa juzgada para suprimir una instancia en un proceso que por su naturaleza requiere que los autos sean elevados al superior, analizaremos el doble conforme y su carácter constitucional, la posibilidad de renunciar a este derecho, sus consecuencias jurídicas y finalmente su contraposición con la voluntad de las partes procesales.This work deals with the little or no regulation of the application of tax imposed by the will of the parties during the prosecution of a judicial process, its importance as a figure that could avoid unnecessary delays and the need to develop mechanisms procedural rules in the norm, this being very necessary since the judicial system has been in a crisis of speed many years ago, the content of this analysis starts from the conceptualization of the figure of tax imposed and its effects, passing through the development of the principle device as a cornerstone of procedural law in Ecuador, studying the various ways in which the procedural parties could apply the effect of tax imposed to suppress an instance in a process that by its nature requires that the orders be elevated to the superior, we will analyze the double conformity and its constitutional nature, the possibility of renouncing this right, its consequences s legal and finally its opposition to the will of the procedural parties.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilÁlava Loor, Juan Pablo2021-10-24T04:05:54Z2021-10-24T04:05:54Z2021-09-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17478spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-10-25T12:44:57Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/17478Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:25:34.324098Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
Bonifaz Villafuerte, Daniela del Carmen
COSA JUZGADA
CELERIDAD PROCESAL
SISTEMA JUDICIAL
PROCESO JUDICIAL
status_str publishedVersion
title Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
title_full Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
title_fullStr Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
title_full_unstemmed Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
title_short Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
title_sort Aplicación del efecto de cosa juzgada por acuerdo de las partes.
topic COSA JUZGADA
CELERIDAD PROCESAL
SISTEMA JUDICIAL
PROCESO JUDICIAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17478