Análisis jurídico sobre la acción de protección como único recurso para la reivindicación de los derechos laborales de servidores con contrato ocasional del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cuenca.

Este trabajo investigativo, tiene el objetivo de analizar la aplicabilidad de la Ley Orgánica del Servicio Público, dentro de la asignación de contratos ocasionales por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Cuenca para identificar la problemática existente que incide en la vulneraci...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Astudillo Galarza, Jorge Augusto (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18933
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Este trabajo investigativo, tiene el objetivo de analizar la aplicabilidad de la Ley Orgánica del Servicio Público, dentro de la asignación de contratos ocasionales por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Cuenca para identificar la problemática existente que incide en la vulneración de derechos constitucionales, como es el caso de la estabilidad laboral, razón por la cual se busca a través de la acción de protección la restauración de dichos derechos. Se recopila investigaciones de varios autores que otorgan un fundamento al presente documento para desarrollar conceptos sobre los cuales se formula la base para apoyar la problemática propuesta. Se realizará una investigación cualitativa, basada en la técnica de investigación documental, enfocada a casos de juicios entablados por parte de empleados públicos hacia el GAD del cantón Cuenca, con cuyo análisis se espera destacar la efectividad de la acción de protección. Los resultados indican que la reforma a la LOSEP en el Art. 58, corrobora lo que la investigación genera como resultado que los casos de estudio manifiestan en un cien por ciento. Se debe establecer de manera permanente el puesto que se generó como necesidad del GAD a través de un contrato ocasional, con el objeto de satisfacer dicha gestión pública. Esta reforma generada en el 2017 y el efecto que tiene la acción de protección ante la violación de principios constitucionales como la estabilidad laboral defendido por la Carta Magna del Ecuador, indican que la acción de protección es efectiva en casos de vulneración de derechos constitucionales.