Regulación de la IA en Ecuador : análisis del proyecto de ley.

La Inteligencia Artificial ha producido avances relevantes, pero también retos en la salvaguarda de derechos esenciales como la privacidad y la protección informativa. La expansión de deepfakes, voces artificiales y simulaciones visuales promueve la alteración de datos y la perpetración de crímenes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Hernández Lucin, Yuleisy Ibeth (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2025
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24584
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La Inteligencia Artificial ha producido avances relevantes, pero también retos en la salvaguarda de derechos esenciales como la privacidad y la protección informativa. La expansión de deepfakes, voces artificiales y simulaciones visuales promueve la alteración de datos y la perpetración de crímenes como estafas y campañas de desinformación. En este aspecto, los marcos legales vigentes presentan lagunas jurídicas que complican la detección y penalización de los culpables. Este estudio examina el efecto de la IA en la privacidad y analiza el Proyecto de Ley de Protección de Datos en Ecuador, valorando su habilidad para regular de manera efectiva la utilización de estas tecnologías. Se analizan los fundamentos legales que deben guiar su uso, garantizando un equilibrio entre la innovación y la salvaguarda de derechos. Así también, se investiga teorías legales como la causalidad y la imputación objetiva, que pueden ayudar a establecer responsabilidades en situaciones de infracción de derechos a través IA.