Bacterias Gramnegativas intrahospitalarias que influyen en las complicaciones de herida de pie diabético en el Hospital General Monte Sinaí durante el periodo enero 2022 a octubre 2023.

Introducción: La presencia de patógenos grampositivos o gramnegativos provocan una infección grave que complican el cuadro clínico de pie diabético dando como resultado la presencia de pus franca, eritema, fiebre, leucocitosis o incluso llegando a una septicemia. Objetivos: El estudio busca determin...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Castro de la Rosa, José Andrés (author)
مؤلفون آخرون: Garcés Cedeño, María Gabriela (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23072
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: La presencia de patógenos grampositivos o gramnegativos provocan una infección grave que complican el cuadro clínico de pie diabético dando como resultado la presencia de pus franca, eritema, fiebre, leucocitosis o incluso llegando a una septicemia. Objetivos: El estudio busca determinar las complicaciones infecciosas en heridas de pie diabético dadas por la presencia de bacterias Gramnegativas intrahospitalarias. Materiales y Métodos: El presente trabajo se trata de una investigación de corte transversal, retrospectiva, con análisis correlacional y descriptivo de los datos para determinar las bacterias gram negativas intrahospitalarias que influyen en las complicaciones de herida de pie diabético en el Hospital General Monte Sinaí durante el periodo enero 2022 a octubre 2023. Se tomo como muestra a todos los pacientes que cumplían con los criterios de investigación, quedando conformada por 145 pacientes. El análisis estadístico se llevó a cabo a través del uso del programa informático IBM SPSS Statistics Versión 22. Se realizó prueba de Chi Cuadrado con la finalidad de establecer la relevancia de los datos obtenidos. Resultados: El 76,6% corresponden a casos confirmados por bacterias Gram negativas. Se evidenció la Pseudomona Spp (40,7%) como el patógeno más común reportado en la base de datos. En cuanto a las manifestaciones clínicas, la fiebre (90,4%), como complicación de herida de pie diabético tras infección por bacterias Gram negativas. El 76,6% refirió mala adherencia al tratamiento de larga data. Se evidencia que el sexo masculino fue porcentaje más alto (65.5%) en comparación al sexo femenino. En cuanto a la edad se demostró que los pacientes >65 años sufren estas complicaciones. Conclusiones: Infección por bacterias gramnegativas es frecuente con una prevalencia de los patógenos pseudomona Spp y Klebsiella Spp. Las principales manifestaciones clínicas en pacientes con infección de heridas de pie diabético es la fiebre e hipertensión arterial acompañado de una leucocitosis y niveles elevados de hemoglobina glicosilada. Los principales factores demográficos y clínicos se ha concluido que es el sexo masculino más la mala adherencia al tratamiento de larga data.