Discordancias entre actuaciones y principios ideológicos de las organizaciones políticas del Ecuador.

En el presente trabajo de titulación se examina la problemática de las discordancias entre actuaciones y principios ideológicos de las organizaciones políticas del Ecuador. Se destaca cómo las organizaciones políticas, como Alianza País y Creando Oportunidades (CREO), han experimentado discordancias...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Columbus Zevallos, Leonardo Rafael (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22002
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En el presente trabajo de titulación se examina la problemática de las discordancias entre actuaciones y principios ideológicos de las organizaciones políticas del Ecuador. Se destaca cómo las organizaciones políticas, como Alianza País y Creando Oportunidades (CREO), han experimentado discordancias entre sus principios declarados y sus acciones políticas con consecuencias significativas. En el caso de Alianza país, a pesar de sus objetivos progresistas, su gobierno bajo Rafael Correa mostró incoherencias ideológicas, priorizando intereses económicos sobre la conservación ambiental y llevando la degradación gradual del movimiento. En CREO, liderado por Guillermo Lasso, la combinación de principios liberales y conservadores enfrento dificultades para ser implementada de manera coherente, resultando en tensiones políticas y disminución de su popularidad. En ambos casos se subraya cómo la falta de coherencia ideológica puede socavar la confianza ciudadana, debilitar la gobernabilidad y afectar la estabilidad política. Estos ejemplos resaltan la importancia de mantener la integridad ideológica en la toma de decisiones políticas para fortalecer la democracia y construir una sociedad basada en valores compartidos. La historia política ecuatoriana ofrece lecciones valiosas sobre como la coherencia ideológica puede influir en el éxito de las organizaciones políticas y en la confianza de los ciudadanos en el sistema político.