Producción, dirección y realización de un documental descriptivo del reciclaje, como alternativa de subsitencia en los sectores de mendicidad en la ciudad de Guayaquil en el año 2014.

El reciclaje como alternativa de vida es una actividad de la cual dependen muchas familias que buscan la manera de sobrevivir, donde día a día se exponen a enfermedades y peligros que atentan contra su entorno, su salud y su vida, gente con extensas jornadas de trabajo en ocasiones sin probar alimen...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Bolaños Aguilera, Fabrizzio Oswaldo (author)
其他作者: Yánez Alvarado, Stefano Antonio (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2990
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El reciclaje como alternativa de vida es una actividad de la cual dependen muchas familias que buscan la manera de sobrevivir, donde día a día se exponen a enfermedades y peligros que atentan contra su entorno, su salud y su vida, gente con extensas jornadas de trabajo en ocasiones sin probar alimentos en todo el día, para simplemente conseguir una pocas monedas con la venta de lo recolectado. La falta de oportunidades en la población adulta mayor hace que la alternativa del reciclaje sea una fuente de ingreso para ellos, ya que la mayoría al no contar con un mínimo de educación básica sumada a la edad hace que no puedan conseguir fuentes de trabajo. Los centros de acopio son los que se nutren del beneficio del reciclaje ya que los recolectores son mal remunerados por un día arduo de trabajo, a tal punto que el pago a veces no cubre ni la mínima necesidad de ellos. Las grandes de empresas que exportan el pet o plástico son las grandes beneficiadas por la poca inversión en la recolección, clasificación y proceso de estos materiales ya que se realizan con mínimas normas de salud e higiene, atentando contra el ecosistema, el medio ambiente, la seguridad y la vida de sus empleados.