Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
Los hábitos alimentarios juegan un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de la diabetes. Una dieta saludable y equilibrada, contribuye a mantener los niveles de glucosa en la sangre. Objetivo: Determinar los hábitos alimenticios en pacientes diabéticos. Metodología: descriptivo, cua...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2023
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21140 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Los hábitos alimentarios juegan un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de la diabetes. Una dieta saludable y equilibrada, contribuye a mantener los niveles de glucosa en la sangre. Objetivo: Determinar los hábitos alimenticios en pacientes diabéticos. Metodología: descriptivo, cuantitativa, prospectivo y transversal. Población: 100 pacientes. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Resultados: El 54% son mujeres. Edad: 59% mayor a 45 años. Estado civil 38% casados. Nivel educativo: 53% educación secundaria. El 69% procede de la costa. Nivel económico 53% sueldo básico. Los antecedentes clínicos el 86% tiene antecedentes de diabetes mellitus con más de 5 años 54%. Las manifestaciones clínicas se presentaron polifagia 78% poliuria 51% polidipsia 45% y fatiga 34%. Las complicaciones el 21% neuropatía diabética, con tratamiento 48% terapia dual. Al analizar los hábitos alimentarios, el consumo de lácteos es de siempre 60%. Para vegetales el consumo es del 43% siempre. Para frutas el consumo es del 32% casi nunca. En cereales y derivados es del 45% a veces. En carnes 76% siempre; para aceites 59% siempre. Consumo de comidas rápidas 40% siempre. Snack su consumo es del 45% a veces. Los productos de pastelería el 60% es siempre. Referente a consumo de frituras el 55% consume. Para alimentos enlatados su consumo es del 52% siempre y para bebidas gaseosas su consumo es del 70% siempre. Conclusión: Los hábitos alimentarios son esenciales para las personas con diabetes, de manera que ayudar a prevenir complicaciones y controlar la enfermedad. |
---|