Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.

Los hábitos alimentarios juegan un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de la diabetes. Una dieta saludable y equilibrada, contribuye a mantener los niveles de glucosa en la sangre. Objetivo: Determinar los hábitos alimenticios en pacientes diabéticos. Metodología: descriptivo, cua...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Burgos Pacheco, Denise Lissette (author)
Kolejni autorzy: Troncoso Gómez, Lisset Estefania (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2023
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21140
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1823433244183363584
author Burgos Pacheco, Denise Lissette
author2 Troncoso Gómez, Lisset Estefania
author2_role author
author_facet Burgos Pacheco, Denise Lissette
Troncoso Gómez, Lisset Estefania
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo Jurado, Sylvia Azucena
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos Pacheco, Denise Lissette
Troncoso Gómez, Lisset Estefania
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15T17:44:22Z
2023-06-15T17:44:22Z
2023-05-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21140
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
HÁBITOS DIETÉTICOS
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
PACIENTE DIABÉTICO
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Los hábitos alimentarios juegan un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de la diabetes. Una dieta saludable y equilibrada, contribuye a mantener los niveles de glucosa en la sangre. Objetivo: Determinar los hábitos alimenticios en pacientes diabéticos. Metodología: descriptivo, cuantitativa, prospectivo y transversal. Población: 100 pacientes. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Resultados: El 54% son mujeres. Edad: 59% mayor a 45 años. Estado civil 38% casados. Nivel educativo: 53% educación secundaria. El 69% procede de la costa. Nivel económico 53% sueldo básico. Los antecedentes clínicos el 86% tiene antecedentes de diabetes mellitus con más de 5 años 54%. Las manifestaciones clínicas se presentaron polifagia 78% poliuria 51% polidipsia 45% y fatiga 34%. Las complicaciones el 21% neuropatía diabética, con tratamiento 48% terapia dual. Al analizar los hábitos alimentarios, el consumo de lácteos es de siempre 60%. Para vegetales el consumo es del 43% siempre. Para frutas el consumo es del 32% casi nunca. En cereales y derivados es del 45% a veces. En carnes 76% siempre; para aceites 59% siempre. Consumo de comidas rápidas 40% siempre. Snack su consumo es del 45% a veces. Los productos de pastelería el 60% es siempre. Referente a consumo de frituras el 55% consume. Para alimentos enlatados su consumo es del 52% siempre y para bebidas gaseosas su consumo es del 70% siempre. Conclusión: Los hábitos alimentarios son esenciales para las personas con diabetes, de manera que ayudar a prevenir complicaciones y controlar la enfermedad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_f5e82cdbfacfd320684312bc0586e9e6
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21140
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.Burgos Pacheco, Denise LissetteTroncoso Gómez, Lisset EstefaniaCOMPORTAMIENTO ALIMENTARIOHÁBITOS DIETÉTICOSTRATAMIENTO NUTRICIONALPACIENTE DIABÉTICOLos hábitos alimentarios juegan un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de la diabetes. Una dieta saludable y equilibrada, contribuye a mantener los niveles de glucosa en la sangre. Objetivo: Determinar los hábitos alimenticios en pacientes diabéticos. Metodología: descriptivo, cuantitativa, prospectivo y transversal. Población: 100 pacientes. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Resultados: El 54% son mujeres. Edad: 59% mayor a 45 años. Estado civil 38% casados. Nivel educativo: 53% educación secundaria. El 69% procede de la costa. Nivel económico 53% sueldo básico. Los antecedentes clínicos el 86% tiene antecedentes de diabetes mellitus con más de 5 años 54%. Las manifestaciones clínicas se presentaron polifagia 78% poliuria 51% polidipsia 45% y fatiga 34%. Las complicaciones el 21% neuropatía diabética, con tratamiento 48% terapia dual. Al analizar los hábitos alimentarios, el consumo de lácteos es de siempre 60%. Para vegetales el consumo es del 43% siempre. Para frutas el consumo es del 32% casi nunca. En cereales y derivados es del 45% a veces. En carnes 76% siempre; para aceites 59% siempre. Consumo de comidas rápidas 40% siempre. Snack su consumo es del 45% a veces. Los productos de pastelería el 60% es siempre. Referente a consumo de frituras el 55% consume. Para alimentos enlatados su consumo es del 52% siempre y para bebidas gaseosas su consumo es del 70% siempre. Conclusión: Los hábitos alimentarios son esenciales para las personas con diabetes, de manera que ayudar a prevenir complicaciones y controlar la enfermedad.Eating habits play a very important role in the prevention and treatment of diabetes. A healthy and balanced diet helps to maintain blood glucose levels. Objective: To determine dietary habits in diabetic patients. Objective: To determine the eating habits in diabetic patients who attend a hospital in Guayaquil. Methodology: descriptive, quantitative, prospective and transversal. Population: 100 patients. Technique: Survey. Instrument: Food consumption frequency questionnaire. Results: 54% are women. Age: 59% older than 45 years. Marital status 38% married. Educational level: 53% secondary education. 69% comes from the coast. Economic level 53% basic salary. The clinical history 86% have a history of diabetes mellitus with more than 5 years 54%. The clinical manifestations were polyphagia 78% polyuria 51% polydipsia 45% and fatigue 34%. Complications 21% diabetic neuropathy, with treatment 48% dual therapy. When analyzing eating habits, dairy consumption is always 60%. For vegetables the consumption is always 43%. For fruits the consumption is 32% almost never. In cereals and derivatives, it is 45% sometimes. In meats it is always 76%; for oils 59% always. Fast food consumption is always 40%. Snack its consumption is 45% sometimes. Pastry products 60% is always. Regarding the consumption of fried foods, 55% consume. For canned foods its consumption is always 52% and for soft drinks its consumption is always 70%. Conclusion: Eating habits are essential for people with diabetes, in order to help prevent complications and control the disease.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilHidalgo Jurado, Sylvia Azucena2023-06-15T17:44:22Z2023-06-15T17:44:22Z2023-05-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21140spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2023-06-16T22:00:01Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/21140Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662023-06-16T22:00:01Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
Burgos Pacheco, Denise Lissette
COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
HÁBITOS DIETÉTICOS
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
PACIENTE DIABÉTICO
status_str publishedVersion
title Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
title_full Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
title_fullStr Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
title_full_unstemmed Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
title_short Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
title_sort Hábitos alimenticios en pacientes diabéticos que asisten a un hospital de Guayaquil.
topic COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
HÁBITOS DIETÉTICOS
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
PACIENTE DIABÉTICO
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21140