Transportación de caña de azúcar, propuesta de un plan de mejoras en tiempos y costos en la compañía azucarera Valdez.

El transporte de caña de azúcar es un pilar fundamental en la operación del Ingenio Valdez y en ese sentido, el área de operaciones se basa en técnicas establecidas, tales como planificación, presupuestos, objetivos, políticas y procedimientos, es un trabajo en equipo definidos para el control y seg...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: López Perero, Nilton Miguel (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2017
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7378
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El transporte de caña de azúcar es un pilar fundamental en la operación del Ingenio Valdez y en ese sentido, el área de operaciones se basa en técnicas establecidas, tales como planificación, presupuestos, objetivos, políticas y procedimientos, es un trabajo en equipo definidos para el control y seguimiento de la cosecha de caña y producción de azúcar, los mismos que son monitoreados permanentemente a efecto de evidenciar su cumplimiento y el uso adecuado de sus recursos. El área de transporte de caña en el proceso de cosecha y de producción de azúcar es relevante en la Azucarera Valdez, ya que en este proceso se traslada la caña de azúcar desde los campos hasta la planta industrial cumpliendo normas de transporte. El objetivo general fue diseñar un modelo de planificación de tiempos y costos del transporte de caña desde el campo hasta la fábrica que permita optimizar los recursos de la compañía para el año 2016. Se usó la metodología de investigación basada en la investigación no experimental, técnicas de investigación: observación, documental y descriptiva con información cuantitativa (encuestas) y cualitativa (entrevistas), se evidenció incumplimiento y la falta de manejo de planificación, procedimientos y políticas, falta de formatos de control de actividades, falta de formatos de control de costos, objetivos, presupuestos, indicadores, controles de tiempos productivos e improductivos de los vehículos, controles de tiempos de transporte de camiones de caña.