Incidencia en la evacuación de causas penales con la aplicabilidad del procedimiento directo, en atención al principio de celeridad y el garantismo.

El enfoque de esta investigación es el estudio de la figura procesal del procedimiento directo establecido en el Código Orgánico Integral Penal e identificar las normativas jurídicas vigentes que permitan la aplicación de los derechos y principios constitucionales en dicho procedimiento, tales como,...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cevallos Bacilio, María Andrea (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado: 2021
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16879
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El enfoque de esta investigación es el estudio de la figura procesal del procedimiento directo establecido en el Código Orgánico Integral Penal e identificar las normativas jurídicas vigentes que permitan la aplicación de los derechos y principios constitucionales en dicho procedimiento, tales como, el debido proceso, derecho a la defensa, seguridad jurídica y el principio de celeridad, con el fin de avalar el principio de celeridad y el garantismo penal. La metodología tiene un enfoque cualitativo, que permitió realizar un análisis crítico jurídico a las resoluciones de las causas penales y casos prácticos acogidas al procedimiento directo del COIP en primera instancia del periodo 10 de agosto del 2014 hasta 10 de agosto 2015; 2019 y 2020 en la Unidad Judicial Penal del cantón Portoviejo, verificando si cumple con el principio de celeridad y el garantismo. Además, la categoría es no experimental, la cual inició con los aspectos generales y características del procedimiento directo establecido en el COIP y su Ley Orgánica Reformatoria. Por el cual se aplicó el diseño de tipo entrevista; obteniendo resultados satisfactorios, ya que efectivamente la aplicabilidad del procedimiento directo, en la atención al principio de celeridad y el garantismo no cumple con la obediencia del garantismo penal, cuyas consecuencias es la vulneración dentro las garantías básicas del debido proceso, tales como, el debido proceso, derecho a la defensa y seguridad en la aplicación del ius puniendi.