Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.

El caso fortuito y la fuerza mayor son hechos imprevisibles que impiden el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el artículo 169 numeral 6 del Código de Trabajo, la terminación del contrato por estas causales no está definida con claridad, lo que atenta a la estabilidad laboral del trab...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Núñez López, William Raúl (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24177
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El caso fortuito y la fuerza mayor son hechos imprevisibles que impiden el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el artículo 169 numeral 6 del Código de Trabajo, la terminación del contrato por estas causales no está definida con claridad, lo que atenta a la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano. Por esta razón, se propuso como objetivo analizar el impacto de estas causales en la estabilidad laboral y proponer una solución a los problemas jurídicos que puedan derivarse de ellas; paro lo cual se utilizó un enfoque cualitativo de tipo no experimental, retrospectivo y transversal; se aplicaron métodos analítico sintético, descriptivo y exegético, se utilizó como instrumento la entrevista a una población compuesta por cinco expertos en derecho laboral y 5 trabajadores despedidos bajo la causal de caso fortuito y fuerza mayor. Así es como se llegó a establecer que, a pesar de que el Código de Trabajo reconoce la terminación del contrato laboral por la causal de caso fortuito y fuerza mayor, la falta de claridad normativa y escueta regulación, pueden generar abusos por parte de los empleadores y violar los derechos laborales de los trabajadores. De esta manera se hace necesario una reforma al artículo 169 del Código de Trabajo, que clarifique los conceptos de caso fortuito y fuerza mayor, establezca los requisitos necesarios para invocar estas causales de terminación del contrato laboral y regule los efectos jurídicos que se derivan de la terminación por estas causas en la legislación ecuatoriana.