Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.

El caso fortuito y la fuerza mayor son hechos imprevisibles que impiden el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el artículo 169 numeral 6 del Código de Trabajo, la terminación del contrato por estas causales no está definida con claridad, lo que atenta a la estabilidad laboral del trab...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Núñez López, William Raúl (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2025
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24177
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1838734826162618368
author Núñez López, William Raúl
author_facet Núñez López, William Raúl
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Duque Ruiz, Efraín Humberto
Pérez Puig-Mir, Nuria
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez López, William Raúl
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-26T22:06:40Z
2025-02-26T22:06:40Z
2025-02-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24177
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
SEGURIDAD JURÍDICA
DESPIDO INTEMPESTIVO
RELACIÓN LABORAL
dc.title.none.fl_str_mv Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El caso fortuito y la fuerza mayor son hechos imprevisibles que impiden el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el artículo 169 numeral 6 del Código de Trabajo, la terminación del contrato por estas causales no está definida con claridad, lo que atenta a la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano. Por esta razón, se propuso como objetivo analizar el impacto de estas causales en la estabilidad laboral y proponer una solución a los problemas jurídicos que puedan derivarse de ellas; paro lo cual se utilizó un enfoque cualitativo de tipo no experimental, retrospectivo y transversal; se aplicaron métodos analítico sintético, descriptivo y exegético, se utilizó como instrumento la entrevista a una población compuesta por cinco expertos en derecho laboral y 5 trabajadores despedidos bajo la causal de caso fortuito y fuerza mayor. Así es como se llegó a establecer que, a pesar de que el Código de Trabajo reconoce la terminación del contrato laboral por la causal de caso fortuito y fuerza mayor, la falta de claridad normativa y escueta regulación, pueden generar abusos por parte de los empleadores y violar los derechos laborales de los trabajadores. De esta manera se hace necesario una reforma al artículo 169 del Código de Trabajo, que clarifique los conceptos de caso fortuito y fuerza mayor, establezca los requisitos necesarios para invocar estas causales de terminación del contrato laboral y regule los efectos jurídicos que se derivan de la terminación por estas causas en la legislación ecuatoriana.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCSG_f6cd726ec4590d6b7fe1de7d294e166c
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/24177
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.Núñez López, William RaúlDERECHO LABORALESTABILIDAD LABORALSEGURIDAD JURÍDICADESPIDO INTEMPESTIVORELACIÓN LABORALEl caso fortuito y la fuerza mayor son hechos imprevisibles que impiden el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el artículo 169 numeral 6 del Código de Trabajo, la terminación del contrato por estas causales no está definida con claridad, lo que atenta a la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano. Por esta razón, se propuso como objetivo analizar el impacto de estas causales en la estabilidad laboral y proponer una solución a los problemas jurídicos que puedan derivarse de ellas; paro lo cual se utilizó un enfoque cualitativo de tipo no experimental, retrospectivo y transversal; se aplicaron métodos analítico sintético, descriptivo y exegético, se utilizó como instrumento la entrevista a una población compuesta por cinco expertos en derecho laboral y 5 trabajadores despedidos bajo la causal de caso fortuito y fuerza mayor. Así es como se llegó a establecer que, a pesar de que el Código de Trabajo reconoce la terminación del contrato laboral por la causal de caso fortuito y fuerza mayor, la falta de claridad normativa y escueta regulación, pueden generar abusos por parte de los empleadores y violar los derechos laborales de los trabajadores. De esta manera se hace necesario una reforma al artículo 169 del Código de Trabajo, que clarifique los conceptos de caso fortuito y fuerza mayor, establezca los requisitos necesarios para invocar estas causales de terminación del contrato laboral y regule los efectos jurídicos que se derivan de la terminación por estas causas en la legislación ecuatoriana.Force majeure and fortuitous events are unforeseeable circumstances that prevent the fulfillment of contractual obligations. In article 169, numeral 6 of the Labor Code, the termination of the contract based on these grounds is not clearly defined, which poses a threat to the job stability of Ecuadorian workers. Therefore, the objective of this study was to analyze the impact of these grounds on job stability and propose a solution to the legal issues that may arise from them. A qualitative, non-experimental, retrospective, and cross-sectional approach was employed, utilizing analytical-synthetic, descriptive, and exegetic methods. The instrument used was interviews conducted with a population consisting of five labor law experts and five workers terminated under the grounds of force majeure and fortuitous events. The findings revealed that, although the Labor Code recognizes the termination of the employment contract based on force majeure and fortuitous events, the lack of normative clarity and concise regulations can lead to abuses by employers and violate the labor rights of workers. Therefore, a reform to article 169 of the Labor Code is necessary to clarify the concepts of force majeure and fortuitous events, establish the necessary requirements to invoke these grounds for termination of the employment contract, and regulate the legal effects resulting from such terminations in Ecuadorian legislation.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilDuque Ruiz, Efraín HumbertoPérez Puig-Mir, Nuria2025-02-26T22:06:40Z2025-02-26T22:06:40Z2025-02-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24177spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2025-02-26T22:06:40Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/24177Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:27:22.040154Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
Núñez López, William Raúl
DERECHO LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
SEGURIDAD JURÍDICA
DESPIDO INTEMPESTIVO
RELACIÓN LABORAL
status_str publishedVersion
title Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
title_full Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
title_fullStr Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
title_full_unstemmed Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
title_short Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
title_sort Terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor y su efecto en la estabilidad laboral del trabajador ecuatoriano.
topic DERECHO LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
SEGURIDAD JURÍDICA
DESPIDO INTEMPESTIVO
RELACIÓN LABORAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24177