Aplicación del factor de reducción por ductilidad de estructuras con comportamiento no lineal a pórticos planos de hormigón armado con diferentes períodos

En el campo de diseño sísmico estructurales de pórticos (columnas - vigas), las diferentes de diseño sismorresistente permiten que la estructura se comporte dentro del rango plástico, pero resulta complicado realizar el análisis no lineal, es por esto que en el proceso de cálculo, se permite de apli...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Saud Aguirre, José David (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2011
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1127
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:En el campo de diseño sísmico estructurales de pórticos (columnas - vigas), las diferentes de diseño sismorresistente permiten que la estructura se comporte dentro del rango plástico, pero resulta complicado realizar el análisis no lineal, es por esto que en el proceso de cálculo, se permite de aplicación del análisis elástico, con fuerzas sísmicas reducidas mediante factores de reducción de respuestas conocidos como factores R, que simplifican el proceso de diseño estructural. Estos factores consideran que las estructuras se comportan inelásticamente cuando son sometidas bajo acciones sísmicas. El uso de factores de reducción de respuesta nace de la necesidad de aplicar un método basado en espectros de diseño en el proceso de análisis sísmico de estructuras. De esta manera, as fuerzas aplicadas en el análisis se calculan mediante espectros elásticos de diseño, con ordenadas reducidas mediante factores que dependen del periodo estructural y de su capacidad de disipar energía, traducida en un factor de ductilidad asociado a tipologías estructurales y a niveles de diseño capaces de garantizar disipación.